Otros 318 pequeños ganaderos de Monte Patria recibieron alimento para mantener a sus animales
Autor: Indap
Coquimbo
Una segunda entrega de alimento para el ganado, consistente en maíz en grano y harina de soja, realizó INDAP a usuarios de Monte Patria -la primera benefició a 118 pequeños ganaderos y ésta a 318-, en el marco de la emergencia agrícola que afecta a la Región de Coquimbo.
Una de las beneficiadas fue Elsa Valderrama, criancera del sector Tulahuén, quien afirmó que “para nosotros esta ayuda es muy bueno y agradecemos que nos estén apoyando en estos momentos difíciles. El alimento serán de gran utilidad ahora que la situación se ha tornado crítica”.
El jefe del área Ovalle de INDAP, Jaime Miño, detalló que la institución está cubriendo toda la región y que en el caso de la provincia de Limarí se está atendiendo a cerca de 1.200 usuarios. “Hemos recorrido las comunas de Monte Patria, Ovalle, Río Hurtado y Punitaqui, y lo propio hizo la agencia de Combarbalá en dicha comuna. Estamos haciendo un esfuerzo para llegar lo antes posible con alimento para el ganado”, informó.
El alcalde de Monte Patria, Camilo Ossandón, dijo que “estamos ayudando al 60% de las personas que tienen ganado caprino y es algo que se agradece, porque sirve mucho en este minuto donde el aporte nutricional que necesitan los animales es mayor”.
El seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, enfatizó que el INDAP “apoyará a las 15 comunas de la región, lo que equivale a cerca de 5.000 productores, entre ganaderos y un significativo número de apicultores, quienes podrán mitigar en parte la fuerte escasez hídrica que se está viviendo”.
Para la gobernadora (S) de Limarí, Alejandra Valdovinos, el trabajo que ese está realizando es una muestra concreta del compromiso del gobierno con el mundo rural. “En esta ocasión estamos beneficiando a más de 300 crianceros que producto de una severa sequía están pasando por un período complejo”.