Pequeños agricultores de comuna de La Estrella reciben bioestabilizado para mejorar suelos

Autor: Indap

O'Higgins

En el auditorio de la Municipalidad de La Estrella se realizó esta semana la ceremonia de firma de convenio entre INDAP y Agrosuper, a través del cual esa empresa aporta bioestabilizado a 32 pequeños agricultores de la zona. Dicho producto es muy efectivo para mejorar los suelos agrícolas, lo que es especialmente importante en esa comuna del secano costero en que los suelos están entre los más degradados de la región.

A la ceremonia asistieron el alcalde de La Estrella, Gastón Fernández; el director regional de INDAP, Manuel Díaz; la jefe del área Marchigüe de la institución, Carolina Gajardo; funcionarios del Prodesal La Estrella, representantes de Agrosuper, encabezados por el subgerente corporativo, Allan Carrasco, invitados y agricultores beneficiados con la entrega del bioestabilizado para sus siembras de avena.

El producto entregado se saca a partir del purín de los cerdos, después de un proceso de seis meses de bioestabilizado; entre otras características es un retenedor de humedad y permite a los agricultores tener mejores suelos para sus siembras.

Este es el cuarto año del convenio, que ya ha beneficiado a 126 pequeños agricultores de La Estrella y ha contribuido a mejorar una superficie de 280 hectáreas.

Fertilidad de suelos

Al intervenir en la ceremonia, el director (S) de INDAP O’Higgins señaló que el convenio con Agrosuper es un buen ejemplo de colaboración público-privada, y afirmó que en estos años se han logrado resultados efectivos de mejoramiento de los suelos y de los rendimientos. Agregó que en la provincia de Cardenal Caro el 86 por ciento de su superficie agrícola está afectada o en serio riesgo de erosión. “Son suelos muy pobres que necesitan mejorar su fertilidad y este producto (bioestabilizado) contribuye a eso, junto con las acciones que desarrolla INDAP. Tenemos más 700 hectáreas financiadas para praderas suplementarias”, dijo Manuel Díaz.

Puntualizó que INDAP realiza cada año una importante inversión en el Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), y reiteró que la institución destina parte importante de su presupuesto a las praderas suplementarias.

Luis Isidoro Yáñez habló en representación de los productores beneficiados con la entrega de bioestabilizado; indicando que “se han obtenido buenos resultados y mejores rendimientos. A la vista se observa que la avena crece más y a mayor volumen, y tenemos más fardos por hectárea”.

El alcalde de La Estrella, Gastón Fernández, y el subgerente corporativo de Agrosuper, Allan Carrasco, también destacaron la importancia de este convenio de colaboración que contribuye a mejorar los suelos agrícolas de esta comuna del secano costero de la Región de O’Higgins.