PEQUEÑOS AGRICULTORES DE COPIAPO CONOCEN NUEVAS TÉCNICAS DE PRODUCCION DE TOMATES EN INVERNADERO

En invernaderos de Piedra Colgada sus dueños expusieron bondades de uso de abejorros y mallas antiafidas

Autor: Indap

Atacama

Pequeños productores de tomates de INDAP/Prodesal de Copiapó asistieron a visita técnica que mediano empresario del rubro tomates están realizando en sus invernaderos para aumentar el rendimiento y calidad del fruto en localidad de Piedra Colgada en Copiapó.

Respecto al uso de abejorros para la apoyar la polinización natural de se explicó esto permite evitar la aplicación de hormonas por planta, garantiza un mejor tamaño y homogeneidad del fruto, y por ende, permite una reducción significativa de mano de obra. Respecto al uso de malla antiáfida, se reduce de manera significativa el uso de agroquímicos y permite el mejor funcionamiento de los abejorros.

La directora regional de INDAP en Atacama, María Angélica Osorio, comentó “es muy significativa que productores de la región como Agrícola y Comercial Kay estén dispuestos a abrir sus puertas para que pequeños agricultores puedan replicar buenas experiencias productivas que existen cerca de sus predios. Cambiar las prácticas productivas a un pequeño productor muchas veces resulta difícil y lento, por ende, creemos que conociendo experiencias concretadas y en condiciones de suelo, clima y agua similares, les permite tener menor temor a arriesgarse a invertir en nuevas tecnologías que a simple vista mejoran la productividad y calidad de producto, ya que además cuentan con el apoyo de INDAP para ayudarles a cofinanciar parte de la inversión inicial, disminuyendo el riesgo.

En la jornada muchos productores del Prodesal en Copiapó pudieron dialogar con el equipo que lleva adelante esta manera de cultivo y hacer todas las preguntas del caso, más allá de que los dueños de casa les dieron a conocer la forma y organización que lleva el equipo para tener una producción relativamente sana de tomates.