Pequeños agricultores de Copiapó reciben proyectos de inversión para fortalecer sus negocios
Autor: Indap
Atacama
En un recorrido por distintos puntos de la Provincia de Copiapó, Región de Atacama, agricultores familiares recibieron de manos de las autoridades proyectos de fortalecimiento productivo para seguir desarrollando sus actividades y mejorando su calidad de vida.
El gobernador (s) de Copiapó, Cristián Alvayai, quien lideró la jornada junto a la seremi (s) de Agricultura, Mei Maggi, y la directora regional de INDAP, Mariela Herrera, señaló que “estamos mejorando los procesos productivos y la calidad de vida de los usuarios de los programas Prodesal y SAT, lo que es una gran oportunidad que da el gobierno del Presidente Piñera y permite realizar actividades económicas de forma autosustentable, permitiendo la mejora de productos, procesos y su rentabilidad”.
Entre los proyectos adjudicados se cuentan estanques de acumulación de agua, plantineras, prensas para aceite de oliva, pulverizadoras y arados. Al respecto, Mariela Herrera señaló que “como INDAP estamos buscando desarrollar capacidades en nuestros usuarios mediante el acceso a proyectos productivos a pequeña escala como los que estamos recepcionando hoy en Serranía Poblete, Piedra Colgada y San Fernando, que permitan a nuestros agricultores aumentar la venta de excedentes de autoconsumo y en otros casos consolidar canales de venta y poder ingresar a nuevos mercados”.
En la provincia de Copiapó los incentivos al fortalecimiento productivo para agricultores Prodesal sumaron 41 millones de pesos en 2020, mientras que el Programa de Desarrollo de Inversiones para agricultores SAT destinó 26 millones de pesos en proyectos productivos.