Pequeños agricultores de Coquimbo participaron en taller sobre reforma al Código de Aguas

Autor: Indap

Coquimbo

Un taller informativo sobre la Reforma al Código de Aguas que hoy se tramita en el Congreso, el Programa Bono Legal de Aguas (BLA) -que apoya los trámites de regularización- y otros aspectos ligados a los derechos de aprovechamiento del recurso hídrico, dictaron profesionales de la Dirección General de Aguas a funcionarios, equipos técnicos y usuarios de INDAP Coquimbo.

La actividad, que se realizó en dos jornadas, la primera dirigida a agricultores y la segunda, a los profesionales de los programas PADIS y Prodesal, funcionarios de INDAP y equipos técnicos de la oficina regional de la Comisión Nacional de Riego (CNR), permitió actualizar conocimientos y también responder dudas de los productores agrícolas.

Uno de los expositores fue Nicolás Ruiz, asesor del convenio INDAP-DGA, quien dijo que con estas instancias informativas se logra que los pequeños agricultores cuenten con mayores antecedentes sobre los derechos de agua, “y así puedan hacer los trámites respectivos para tener el agua inscrita a su nombre y postular a diferentes proyectos de riego”.

Según el director de INDAP Coquimbo, Diego Peralta, el taller permitió “transmitir conocimientos para que los equipos técnicos y agricultores puedan manejar mejor las herramientas que tienen a mano, de tal forma que tomen mejores decisiones, y también generó retroalimentación sobre las modificaciones al Código de Aguas, lo que es muy positivo”.

Edith Espinoza, agricultora de Río Hurtado, destacó la actividad “me permitió aclarar dudas y tener nueva información sobre los derechos de agua, como por ejemplo en qué me debo fijar cuando compro un terreno”. Por su parte, Francisco Rodríquez, de La Higuera, opinó que estas jornadas son fundamentales para conocer más de un aspecto tan importante como es el recurso hídrico. “Me voy con hartos conocimientos respecto a la propiedad del agua”, expresó.