Pequeños agricultores del Maule renuevan directiva del Consejo Asesor Regional de INDAP
Autor: Indap
Maule
Con la participación de 34 organizaciones campesinas se realizaron las elecciones para renovar la directiva del Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP en la Región del Maule. Esta instancia de representación de los pequeños agricultores tiene como objetivo asesorar al director regional de la institución en asuntos relativos a políticas sectoriales que permitan una mejor gestión.
El CAR es elegido por dirigentes campesinos usuarios de INDAP que formen parte y representen a organizaciones vigentes, con personalidad jurídica y que se encuentren acreditadas como usuarias ante la institución. Además participan en el CAR el director regional de INDAP y los secretarios regionales ministeriales de Agricultura y de Desarrollo Social.
En esta ocasión se presentaron nueve candidatos de las cuatro provincias de la región. Tras un proceso de presentación de cada uno de ellos, se realizó la elección, que correspondió a un voto por cada organización acreditada. La jornada fue acompañada, en calidad de observadores, por los seremis de Agricultura, Carolina Torres, y de Planificación y Desarrollo, Eduardo Prieto, y el director regional (s) de INDAP, José Velásquez.
Carolina Torres destacó la participación de los dirigentes y la seriedad del proceso eleccionario. “Nosotros como Gobierno les habíamos solicitado que todo fuera muy transparente y claro y creo que se ha llevado a cabo de esa manera. Da gusto ver cómo la gente tenía claridad de por quién iba a votar y lo hizo tranquilamente, para lo cual se dieron todas la condiciones necesarias. Se eligió una nueva directiva y el proceso se llevó a cabo de la mejor manera. Esperamos trabajar en conjunto, coordinadamente, como lo hemos hecho hasta ahora”, expresó.
El director regional (s) de INDAP, José Velásquez, agradeció el trabajo realizado por la directiva saliente, junto a la cual se llevaron a cabo importantes iniciativas en beneficio de los agricultores, y expresó su apoyo y colaboración a la directiva entrante, con quienes, dijo, espera realizar una muy buena gestión.
Resultados de la elección
En el proceso resultaron electos los dirigentes Nicolás Badilla Espinoza, de la provincia de Cauquenes; Eduardo Muñoz Salinas, de Talca; Patricio Aguilera Gonzalez, de Curicó; Brunilda Martínez, también de Curicó; y Brígida Trureo, de la provincia de Linares.
El presidente, según lo establece la normativa de elección del CAR, es elegido por los dirigentes que resultan electos. El cargo lo ocupará Nicolás Badilla, productor de ovinos y aceite de oliva, que representa a la organización Comité Agrícola de Emprendedores de Cauquenes. “Yo le he pedido a los demás integrantes del CAR que trabajemos en equipo, que las cosas personales las dejemos de lado y que tenemos que ser un aliado estratégico de la dirección regional de INDAP y de la Seremi de Agricultura, para que los proyectos lleguen a los agricultores y nuestro tiempo como dirigentes sea una señal de cambios positivos”, dijo.
Tras la modificación a la normativa del CAR realizada el año pasado, a contar de ahora y por primera vez esta nueva directiva durará cuatro años en el cargo.
Marilyn Almonacid, ex presidenta del CAR (período 2016-2018), manifestó su alegría y tranquilidad por el trabajo realizado y por haber tenido la oportunidad de representar a los agricultores durante estos años. “Aprendí, conocí gente con distintas realidades productivas y solo me queda desearle lo mejor a la nueva directiva, que todo siga resultando bien y que reciban el apoyo que necesitan para que puedan hacer una buena gestión”.