Pequeños agricultores del Prodesal de Arauco reciben recursos para insumos, proyectos y riego
Autor: Indap
Biobío
Un total de 432 pequeños productores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP de la comuna de Arauco recibieron recursos para impulsar sus proyectos agrícolas a través de Incentivos al Fortalecimiento Productivo (IFP), Fondo de Apoyo Inicial (FOA) y Programa de Riego Intrapredial (PRI).
Las entregas de recursos se realizaron en dos ceremonias simbólicas, en los sectores El Lingue y Quidico, las que contaron con el debido distanciamiento social, uso de mascarillas y aforo máximo al aire libre, con agricultores y autoridades.
Estos recursos están orientados a la adquisición de insumos inmediatos (semillas, alimento animal, fertilizantes), proyectos de mayor inversión (equipos de ordeña, bodegas, chancadoras, salas de procesos, invernaderos) y mejoramiento de sistemas de riego por aspersión para la producción de forraje.
Odín Vallejos, director de INDAP Biobío, dijo que en esta ocasión se están entregando 147 millones de pesos que van en directo beneficio de los agricultores del Prodesal de Arauco y sus familias. “Es gratificante entregar estos recursos en tiempos de pandemia, especialmente en un lugar donde la Agricultura Familiar Campesina continúa produciendo y comercializando en sus predios y en la Feria del Prodesal que funciona los viernes (de 10 a 14 horas) en la plaza de la comuna”.
En el sector El Lingue la ceremonia se efectuó en el predio de Doralisa Cartes y Gabriel Monsalve, matrimonio que se dedica a la producción de hortalizas tales como lechugas crespas, acelgas con tallos rojos y amarillos, ciboulette y tomates, además de cultivar lombrices californianas para la obtención de humus líquido para fertilizar.
Doralisa Cartes recibió un IFP para construir una sala con equipamiento para lavar sus hortalizas y así venderlas de mejor forma. “Estoy muy contenta, ya que este proyecto nos permite ir mejorando lo que tenemos y que nos ha permitido educar a nuestros hijos, que ya están en la universidad”. Su esposo valoró la tenacidad y compromiso de su señora: “siempre trabajamos juntos y nos llevamos muy bien, lo que hace que nuestras hortalizas crezcan grandes y frescas”.
En el sector Quidico recibieron incentivos 11 usuarios de Prodesal que se dedican a la ganadería y la producción de quesos. Carlos Ulloa obtuvo un IFP para mejorar sus cercos y un proyecto de riego por aspersión, y destacó la importancia de estos recursos para los agricultores de la comuna. “Hace unos días nos constituimos como agrupación, para poder acceder a nuevos beneficios de INDAP, pensando principalmente en la mecanización, que es algo que nos hace mucha falta”, expresó.
Estas entregas contaron con la participación del director de INDAP Biobío, el alcalde local, el jefe del Área Arauco, el equipo de extensión del Prodesal y funcionarios de INDAP.