Pequeños agricultores del Prodesal de Negrete comparten su cultura en tradicional Trafkintu
Autor: Indap
Biobío
En el Quincho Los Nogales, ubicado en el sector Esperanza Campesina de la comuna de Negrete, Región del Biobío, pequeños productores de la zona participaron en un Trafkintu, rito propio de la cultura mapuche que consiste en intercambiar plantas, semillas, animales, especies de valor y conocimientos. La actividad fue organizada por INDAP, a través del programa Prodesal, la Oficina de Desarrollo Rural del municipio y la comunidad indígena Coyan Mapu.
La jornada contó con la asistencia del alcalde de Negrete, Francisco Melo; el jefe (s) del Área INDAP Los Ángeles, Claudio Garcés Córdova; representantes de la comunidad Coyan Mapu; el encargado de la Oficina de Desarrollo Rural, Hugo Huechecal, y el equipo del programa de TV "Recomiendo Chile", de Canal 13, encabezado por el cocinero y conductor Alonso Barraza.
La ceremonia comenzó con palabras de bienvenida del alcalde Francisco Melo, quien manifestó su satisfacción por participar una vez más en esta tradición que lleva seis años en la comuna. "Me llena de orgullo que se realicen estas actividades culturales e históricas que fomentan nuestros orígenes y tradiciones, en especial el intercambio de semillas, que es una práctica necesaria para conseguir la autonomía alimentaria".
Claudio Garcés, jefe (s) del Área INDAP Los Ángeles, indicó que “esta actividad les permite a los agricultores compartir experiencias, mantener tradiciones ancestrales y fomentar la preservación de semillas e insumos, que son un patrimonio de la agricultura local”.
El Trafkintu consta de cuatro pasos. El primero es el Llellipún, una pequeña ceremonia ritual en la que se ofrendan las semillas, y luego viene el intercambio de semillas, productos y saberes. El tercer paso es el Misawun, donde se comparten alimentos en un ambiente de confianza y de familiaridad, para finalizar con el Kume Nguitram, momento de conversación y discusión en torno al resguardo de la biodiversidad.
El Trafkintu culminó con una comida preparada por usuarias del Prodesal de Negrete junto al chef de "Recomiendo Chile" Alonso Barraza, la que incluyó porotos con mote, tortillas, sopaipillas, pebre y cebollas en escabeche, entre otros platos tradicionales.