Pequeños productores de la costa de Cauquenes dieron inicio a la temporada de frutillas 2017

Autor: Indap

Maule

Más de 80 pequeños agricultores que forman parte del Programa Servicio de Asesoría Técnica de INDAP en las comunas de Chanco y Pelluhue participaron en la celebración del Día de la Frutilla, actividad con la que se da inicio formal a la nueva temporada de este fruto en la Región del Maule.

La actividad, que se realizó en el Teatro de Chanco, también consideró una feria de proveedores y de servicios públicos, y sirvió para que los fruticultores se capacitaran en materias productivas y de mercado que les puedan servir para realizar un mejor trabajo en sus respectivos huertos.

La jefa de área de INDAP Cauquenes, Ana María de la Fuente, comentó que en la provincia de Cauquenes se concentra la mayor cantidad de productores frutilleros de la región -alrededor de 200-, constituyendo un rubro estratégico para esa zona. Recordó que la explotación de este fruto se inició hace dos décadas con sólo 12 agricultores que se atrevieron a innovar con un producto por entonces nuevo para la provincia.

“Hoy continuamos fortaleciendo la producción de frutillas para no bajar el volumen de superficie plantada, que son cerca de 150 hectáreas. Para eso se está trabajando mucho con control biológico de plagas y enfermedades y la implementación de micro y macro túneles para obtener primores para la venta en fresco”, dijo De la Fuente.

Fuente de oportunidades

Carmen Vergara, quien lleva 12 años como productora de frutillas y hoy cuenta con 2 hectáreas de cultivos en el sector Pueblo Nuevo de Chanco, expresó que este trabajo le ha brindado importantes recompensas, aunque es sacrificado y cada día es más difícil encontrar mano de obra para las labores que demanda el huerto: “Como campesina, que solamente era dueña de casa, está ha sido una experiencia muy buena, y debo agradecer al Gobierno que, tanto a mí como a otras mujeres, nos han ayudado a salir adelante, a ser microempresarias y a generar nuestros propios recursos, sin depender del dinero de los esposos. Para mí ha sido una satisfacción trabajar y ser independiente”.

Imagen eliminada.

Uno de los primeros en partir con este rubro en Chanco fue Leopoldo Valdés, de la localidad de Batuco. Recuerda que se inició con solo un cuarto de hectárea, trabajando a pura pala ayudado por una yunta de bueyes. De eso han pasado 20 años y hoy cultiva 6 hectáreas de frutillas, con riego tecnificado por goteo a través de cintas. Además posee dos pozos profundos. “De a poco fuimos aumentando la producción con la aplicación de maquinaria y tecnología en las labores en el campo y nos ha ido muy bien”, apuntó.

Imagen eliminada.