Plan de Reactivación Económica presenta 53% de avance en Biobío: busca generar 90 mil empleos

Autor: Indap

Biobío

Un importante impulso al Plan de Reactivación Económica y Social en medio de la pandemia por el Covid-19 están realizando las diversas carteras de gobierno en la Región del Biobío, a través del cual se busca generar 90.000 empleos con 1.000 proyectos, de los cuales 58 están finalizados y 384 se encuentran en ejecución, con una inversión de $4,5 billones.

El secretario ejecutivo del Plan de Reactivación Económica y Social en Biobío y seremi de Vivienda y Urbanismo, Sebastián Abudoj, apuntó que “ya tenemos un 53% de avance en los proyectos de reactivación que están comprometidos para iniciar obras este 2021”.

Uno de los ministerios en donde se aplicará este plan es Agricultura, donde se realizarán inversiones en obras de riego y tecnificación, por medio de la Comisión Nacional de Riego (CNR) y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), para ir en apoyo de los pequeños y medianos agricultores.

Para destacar los beneficios de este plan en el mundo agrícola, el seremi de Agricultura, Francisco Lagos, visitó, junto a Sebastián Abudoj y el jefe regional de Operaciones de INDAP, Jorge Jorquera, a Ruth Lagos, pequeña agricultura de Los Ángeles.

“Este plan es muy importante y la bajada a través de los servicios del agro, como INDAP y CNR, viene a mejorar la calidad de vida e impulsar el trabajo de pequeños y medianos agricultores a nivel regional. A través del plan se pueden acceder a sistemas de riego tecnificado, como goteo, cinta y con paneles solares, para mejorar la producción de hortaliza y, flores, entre otros”, indicó el seremi Lagos.

“Con esto le estamos cumpliendo a la comunidad, generando mejoras importantes en los barrios, en las ciudades, generando empleo y oportunidades que son muy necesarias para este segundo semestre en que queremos reactivación la economía”, agregó el seremi de Vivienda.

Desde el Gobierno se destacó que hay una inversión significativa en distintos proyectos, con especial énfasis en la Provincia de Biobío en materia de agricultura.

Ruth Lagos, agricultora del sector Los Cristales de Los Ángeles y usuaria de INDAP, contó que los proyectos de riego por goteo automatizado y por aspersión con energía fotovoltaica que obtuvo han sido fundamentales para fortalecer su emprendimiento de hortalizas y frutas.

“Antes cultivábamos sandías y melones con riego tendido y ahora nuestra producción la hacemos con riego por goteo. El tema de aspersión es maravilloso, porque hay poca gente para trabajar los campos y eso nos permite ahorrar tiempo y trabajar otros cultivos como cebollas y tomates”, indicó la agricultora.

Jorge Jorquera, jefe regional de Operaciones de INDAP, manifestó que “el Plan de Reactivación Económica responde a nuestro compromiso de mitigar los efectos de la pandemia en el sector rural y asistir en apoyo a la generación de ingresos de las familias de los sectores más vulnerables para así dinamizar las economías locales”.