Presentan a nuevo equipo técnico que se hizo cargo de ejecutar programa Prodesal en Peumo

Autor: Indap

O'Higgins

Tras un proceso de licitación, el equipo técnico de la firma Del Valle Consultores Ltda. se adjudicó la ejecución del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Peumo por el período 2019-2010. Esta unidad operativa está conformada por 300 pequeños agricultores de los rubros de frutales mayores, autoconsumo, pecuario, apícola, aves de corral, ganadería, hortalizas, flores y follajes.

El Prodesal es un programa ejecutado a través de las municipalidades o entes privados, a los cuales INDAP transfiere recursos, por medio de un convenio de colaboración, para contratar a los equipos técnicos que asesoran permanente a los usuarios. El Prodesal también permite acceder a incentivos económicos destinados a cofinanciar inversiones (IFP) y capital de trabajo en los ámbitos de la producción silvoagropecuaria y actividades conexas, así como la articulación con otras entidades públicas y privadas para abordar problemas de carácter socio económico que inciden en la calidad de vida de las familias rurales.

La presentación del nuevo equipo del Prodesal se realizó en la sede del Club Deportivo Peumo y contó con la asistencia del seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada; el director de INDAP O’Higgins, Juan García; el jefe de la agencia de área Las Cabras, Sergio Núñez; el presidente del CAR, Carlos Núñez; otros dirigentes agrícolas y usuarios.

En la reunión, el jede técnico del Prodesal, el ingeniero agrónomo Tomás Medina, presentó a los integrantes del equipo técnico formado por seis profesionales y al representante legal de Del Valle Consultores, Pablo Martínez.

Imagen eliminada.

El director de INDAP O’Higgins, Juan García, y el seremi Joaquín Arriagada explicaron que el cambio del ente ejecutor del Prodesal de Peumo se hizo para que el programa dé el mejor servicio posible a los usuarios. Asimismo, señalaron que existe la disposición a recibir colaboración de otras instituciones, todo ello en beneficio de los 300 pequeños agricultores de Peumo beneficiarios del Prodesal.

García indicó que “tenemos el mandato del Presidente Piñera de apoyar a los pequeños agricultores y llegar con más y mejores herramientas a nuestros usuarios”. Agregó que “cuando hemos tenido problemas de funcionamiento en alguna parte hemos tratado de buscar las mejores alternativas, los mejores equipos, para cumplir con el objetivo de apoyar y atender a los pequeños agricultores. Este es un esfuerzo conjunto, aquí no sobra nadie, quien quiera participar será bienvenido”.

El seremi Arriagada resaltó que a INDAP y al Ministerio de Agricultura les interesa que el servicio de asistencia técnica que reciben los pequeños agricultores sea el mejor. Explicó que en Peumo “se requería hacer esta transición para cumplir el objetivo de que a los productores les vaya mejor, que con su trabajo y valentía logren sacar adelante a sus familias”.

El Prodesal está orientado a la ampliación de capacidades para sostener o mejorar las actividades productivas de autoconsumo de los pequeños productores agrícolas, campesinos y sus familias, y a apoyar la incubación o mejoramiento de emprendimientos individuales o asociativos.