PRIMERA FERIA DE LA PAPA DE INDAP CAUTIVA A LOS VISITANTES DE LA VEGA MONUMENTAL

Papas tradicionales y nativas, además de productos campesinos, se pueden encontrar en esta feria que se extenderá hasta el domingo 26 de enero entre las 10.00 y 18.00 horas.

Autor: Indap

Biobío


     Papas tradicionales y nativas, artesanía mapuche, quínoa, avellanas, merquén, hierbas deshidratadas y miel con sabores, son algunos de los productos que 20 agricultores de Tirúa, Los Alamos, Cañete, Curanilahue, Contulmo y Lebu, están presentando en la Primera Feria de la Papa, que se desarrolla entre el viernes 24 y domingo 26 de enero, en la Vega Monumental de Concepción.
   La actividad, organizada por el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP y el Centro Comercial Vega Monumental, fue inaugurada este mediodía por el gerente del Centro Comercial Vega Monumental, Sergio Molina, el alcalde de Cañete, Abraham Silva y la encargada regional del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP, América Belmar, además de los equipos técnicos del programa Prodesal y PDTI de INDAP de las comunas participantes.
    A lo largo de estos 3 días, el público no sólo podrá adquirir productos de altísima calidad, sino además disfrutar de números artísticos, juegos tradicionales, y gastronomía mapuche, basada principalmente en las papas, quínoa, hierbas deshidratadas y avellanas.
     Sergio Molina, gerente del Centro Comercial Vega Monumental, afirmó que esta muestra campesina es la segunda que se organiza en conjunto con INDAP y sus agricultores, “lo cual nos llena de satisfacción, y entusiasmo, ya que pretendemos continuar realizando este tipo de ferias por rubros a lo largo de todo el año”.
   La encargada regional del programa PDTI de INDAP, América Belmar, destacó que “este tipo de eventos, ayuda mucho a los agricultores a comercializar, puesto que todos traen productos novedosos y a muy buenos precios”.
    América Belmar, agregó que uno de los hitos de esta “Primera Feria de la Papa”, es la mesa de negocios que se realizará entre los productores de papas de la Provincia de Arauco, vinculados a los programas de asesoría técnica de INDAP con los feriantes de la Vega Monumental, con el fin de llegar a una comercialización establecida en el patio mayorista.
   Asimismo, el Alcalde Abraham Silva, agradeció el esfuerzo conjunto de la Vega Monumental e INDAP por generar estos canales de venta, que muchas veces los pequeños agricultores no tienen, y que con el apoyo de los programas PDTI y Prodesal se hacen posible y rentables.
     La Feria de la Papa, que es totalmente gratuita, estará abierta al público hasta el domingo 26 de enero, entre las 10.00 y 18.00 horas.