Productor ganadero de Aysén concretó la venta de 26 bovinos para reproducción a China

Autor: Indap

Aysén

Ney Barrientos es productor bovino del sector Vista Hermosa, en la localidad de El Blanco, comuna de Coyhaique, y desde hace varios años es usuario de INDAP en el rubro ganadero. Una trayectoria que por estos días impacta por sus resultados, ya que concretó la primera exportación de vacunos (terneras y vaquillas de raza Hereford) que un pequeño productor hace a China.

“Llevo años trabajando esta raza, la que hemos ido resucitando de a poco con muy buena genética. Hoy para mí es un honor ser uno de los primeros que está exportando. Éste es un trabajo de muchos años, hay mucha inversión y estoy muy feliz. Con INDAP hemos tenido muy buenos resultados”, dice Barrientos.

Con apoyo del SAG y veterinarios especializados, y la presencia del seremi de Agricultura, Felipe Henríquez Raglianti, y el director de INDAP Aysén, Patricio Urrutia, se realizó el primer muestreo sanitario de los 26 animales que gracias al Programa de Mejoramiento de la Competitividad de la Ganadería Bovina en la AFC, financiado por el Gobierno Regional, partirán rumbo a China.

Nicolás Bitch, gestor comercial del Programa, manifestó que esta muestra de trazabilidad brinda al comprador la confianza de que los animales viajan libres de al menos siete enfermedades, entre ellas tuberculosis, requisito fundamental para embarcar el ganado al destino.

“Hoy vemos como el programa ha aportado no solo infraestructura y genética, sino que también oportunidades comerciales para mejorar la rentabilidad del rubro. Esto también está enlazado con la “fiscalización con sentido” del SAG, parte de la Política Nacional de Desarrollo Rural, donde este servicio orienta, acompaña y colabora con los productores para mejorar sus procesos productivos y comerciales”, indicó el seremi Henríquez Raglianti.

Imagen eliminada.

Uno de los principales ejes del Programa Ganadero es dar un impulso a los sistemas productivos tradicionales, agregando eficiencia y rentabilidad. Para ello han sido fundamentales la asesoría técnica, el mejoramiento genético y la homogeneización productiva y comercial, con lo que se ha logrado mejorar las prácticas tradicionales y acercar el componente de la innovación.

Patricio Urrutia dijo que “como INDAP estamos muy contentos de acompañar a nuestro productor Ney Barrientos en este muestreo sanitario, que le permite vender su ganado en forma confiable y responder a los requerimientos sanitarios de China. Esto demuestra el éxito del programa, que pone a disposición la manejo veterinario y asesoría agrónomica, herramientas apreciadas por los productores, pero que no significan nada si no hay una oportunidad de negocio como ésta”.

La ganadería es uno de los ejes productivos más importantes en la Región de Aysén y uno de los pilares del programa del Presidente Piñera para la reactivación económica regional.