Productora de Catapilco Sonia Muñoz logró convertir el nopal en una exitosa mermelada
Autor: Indap
Nacional Valparaíso
Reduce el colesterol, contiene 17 aminoácidos esenciales que ayudan a eliminar las toxinas, es alto en fibras, calcio, fósforo, potasio, clorofila, proteínas y vitaminas A, B, C y K. Estos son sólo parte de los atributos que posee el nopal, una planta de la familia de los cactus con hojas similares a un tallo plano, ovalado y con forma de almohadilla que cada día y con justa razón está ganando nuevos adeptos en Chile.
Sonia Muñoz, pequeña agricultora de INDAP, supo adelantarse a esta tendencia y convirtió al nopal en una deliciosa mermelada. Su inicio no fue fácil, pues las primeras pruebas resultaron fallidas y conseguía una pasta viscosa. “La cuchara se quedaba parada en la mermelada cuando trataba de revolverla. Por esencia, el nopal se vuelve viscoso”, afirma Sonia, quien tras varios intentos dio con la fórmula perfecta: agregar jugo de manzana a la mezcla.
Hoy esta mermelada es uno de los productos más solicitados de su emprendimiento Sabores de Catapilco. “Al procesarlo logré conservar todos sus beneficios para la salud”, dice la productora de la Región de Valparaíso, que se inició hace más de seis años en este rubro. Precisamente, son estas cualidades saludables las que seducen a sus clientes, pues diversos estudios indican que el nopal ayuda a reducir el colesterol y previene el cáncer.
Una porción de nopal contiene 3,7 gramos de fibra alimentaria, lo que disminuye los niveles de colesterol LDL. Según estándares internacionales de la Organización Mundial de la Salud, una dieta saludable de 2.000 calorías debería incluir al menos 28 gramos de fibra alimentaria por día, y las frutas, vegetales, cereales integrales y legumbres son buenas fuentes.
A ellos se suma el nopal en mermelada como un producto ideal para diabéticos, debido a que ha sido estudiado por sus efectos en los niveles de azúcar en la sangre, y un estudio encontró que los extractos de cactus pueden producir una disminución significativa en los valores de glucosa en un 18 por ciento.
El emprendimiento Sabores de Catapilco, fundado por Sonia en 2011, ha conseguido producir una treintena de sabores distintos de mermeladas, tradicionales y exóticas, que la han convertido en una de las atracciones de la ExpoMundoRural 2017 que se realiza en el Centro Cultural Estación Mapocho. Algunas de las variedades que tiene son alcayota con nuez, cebolla al vino, ciruela, higo, papaya, pera, pimiento, tomate y zapallo italiano. Quienes deseen ubicarla directamente, pueden hacerlo en su sitio de Facebook, el correo soniam.elena@gmail.com o el móvil 9 9225 0021.