Productoras de hierbas de Palmilla y de hortalizas de Peralillo reciben apoyo de INDAP-Prodemu

Autor: Indap

Un importante apoyo para potenciar sus proyectos productivos recibieron dos grupos de emprendedoras de Peralillo y Pumanque que decidieron reunirse y comenzar a desarrollar una actividad que no solo les ha permitido aumentar el ingreso familiar, sino que también crecer como personas, gracias al Programa de Mujeres Campesinas del convenio INDAP-Prodemu.

Unidas ante la adversidad      

El grupo Sembrando Futuro, del sector Parrones de Peralillo, recibió un cheque por un monto de 2 millones 376 mil pesos. Esta ayuda les llega a las ocho integrantes del grupo en un momento crucial, ya que les permitirá comenzar nuevamente con su producción de hortalizas, ya que a raíz de las heladas que se registraron durante junio pasado perdieron todo lo que tenían cultivado.

María Verónica Cáceres, presidenta de Sembrando Futuro, contó que en el sector de Parrones no existen invernaderos, por lo que decidieron construir uno y empezar a producir hortalizas. “El año pasado nos fue muy bien, pero en junio, con las heladas, perdimos todo. Por eso agradecemos este apoyo de INDAP-Prodemu”. Las productoras están decididas a seguir adelante y el dinero lo destinarán a reparar el invernadero y comenzar de nuevo.

A la ceremonia de entrega del aporte asistieron el jefe de Fomento de INDAP O’Higgins, Walter Ammann; el jefe del área INDAP Santa Cruz, Esteban Vega; la coordinadora del programa Mujer Campesina de Prodemu, Ana Donoso; el representante del municipio de Peralillo, Mauricio Ortiz, y las integrantes del grupo.

Imagen eliminada.

De artistas a productoras

Empezaron como agrupación artística y ahora además producen hierbas medicinales, frutos secos y cojines terapéuticos. Son las 14 integrantes del grupo Hierbas de Agua Santa, de Palmilla, que obtuvieron un aporte de 2 millones 970 mil pesos. La ceremonia de entrega contó con la asistencia de representantes de estas instituciones, además del administrador municipal de Palmilla, Cristian Pavez, y la encargada de la oficina de la Mujer, Makarena Zeballos.

Las productoras, a través de su presidenta, Mónica Saavedra, agradecieron el aporte del convenio INDAP-Prodemu, como también el de la comunidad de parceleros San José del Carmen, que les entregó en comodato el cerrillo de Agua Santa para cultivar hierbas medicinales. Luis Orlando Arce preside dicha sociedad y destacó el trabajo que está realizando este grupo de mujeres.