Productoras superaron expectativas de venta en versión online de ExpoQuinua Tarapacá 2021

Autor: Indap

Tarapacá

Con los objetivos comerciales proyectados cumplió la versión 2021 de la ExpoQuinua Tarapacá, que organizó INDAP y que se realizó durante tres semanas en formato online. El evento reunió a parte importante de agricultoras y asociaciones productoras de este grano ancestral, las que pudieron comercializar este alimento y divulgar sus distintas preparaciones por internet.

La actividad se realizó a través de la página de Facebook del Mercado Campesino Tarapacá, donde participaron las agricultoras aymara de la zona, quienes demostraron gran interés por esta apuesta digital y que tuvo como objetivo poner en valor la actividad productiva en torno a la quinua, además del fomentar su consumo.

De acuerdo a lo informado por Qalaphurk´a, consultora a cargo del desarrollo de la feria, para un periodo de tres semanas se tenía una expectativa de ventas estimadas en $600 mil, cifra que al final llegó a $971 mil. La oferta consideró quinua graneada, quinua para sopa, harina tostada, sémola, pipocas, granola y café de quinua.

Carla Betanzo, quien lideró al equipo de Qalaphurk´a, comentó que las ventas más importantes fueron de quinua para granear, “el formato más conocido por la gente, que sabe cómo prepararla. No obstante, otros productos destacables y novedosos fueron la granola y el café de quinua, siendo este último una alternativa para quienes no pueden consumir cafeína”.

Los consumidores agradecieron la presentación de los productos, la oportunidad de conocer más de la quinua del territorio y la oportunidad que se dio de probar nuevos productos, esto gracias a los videos de recetas que se dieron a conocer en el evento.

Francisco Briones, director de INDAP Tarapacá, expresó su satisfacción por la expo, “que ratificó el fomento a la producción de quinua que hacemos en la institución y además avanzó en nuevos canales de comercialización, aspectos que fueron muy valorados por las agricultoras, demostrando su interés por las herramientas del marketing digital”.

También destacó la colaboración del Gobierno Regional para llevar a cabo este tipo de actividades, bajo el paraguas del Programa de Capacitación y fortalecimiento de la Quinua de Tarapacá, que ha permitido realizar este evento desde 2019.