Productores de INDAP Tarapacá participan con Mercado Campesino en Semana de la Pyme
Autor: Indap
Tarapacá
Con una importante vitrina para promover sus productos cuentan los 15 agricultores, ganaderos y artesanos usuarios de INDAP Tarapacá, pertenecientes a las comunas de Pica, Huara, Colchane, Pozo Almonte y Camiña, que participan como invitados especiales en la Semana de la Pyme que organiza la Seremi de Economía y que se extiende hasta este 27 de septiembre en la Plaza Prat de Iquique.
Ingrid Alcayaga Cuevas transitaba por el sector cuando se detuvo frente al stand donde Jacinto Juyumaya Quispe, oriundo de Camiña, promocionaba su producto estrella: el té de zanahoria. “Lo probé y en verdad lo encontré muy sabroso, yo no sabía que esto existía”, dijo, para añadir que “es muy bueno que se potencien estos productos, porque así tenemos más cosas naturales al alcance de la mano, las que muchas veces no llegan a la ciudad”.
Comité Gestor
Si bien los Mercados Campesinos son organizados por INDAP, uno de los objetivos es que los agricultores sean quienes lideren su funcionamiento y organización, tal como ocurre en el resto del país, donde los propios usuarios velan por el desarrollo de estos espacios de comercialización. Para lograr esta autonomía nació en Tarapacá el Comité de Gestión del Mercado Campesino (por el momento de carácter transitorio), donde los usuarios más comprometidos durante las versiones que se han realizado figuran como iniciales representantes de cada comuna.
La participación en la Semana de la Pyme es la primera actividad que coordina este Comité, un desafío que los integrantes toman con mucha responsabilidad. Así lo manifestó Nicolás Suárez Bastías, del emprendimiento de alimentos procesados Sabores Waynarikuy, de Matilla, comuna de Pica: “De a poco vamos a ir incluyendo a más agricultores. Esta es una iniciativa bien grande para nosotros como productores del Tamarugal. Promocionamos el Comercio Justo y mostramos lo que hacemos, lo cual es una gran oportunidad para vender y para darnos a conocer”.
Para Raúl Quinteros, director (s) de INDAP Tarapacá, el Mercado Campesino es “una instancia privilegiada para acercar los productos agroartesanales a los consumidores que cada día privilegian la calidad. Saber el origen de los alimentos es un nuevo valor se está empezando a apreciar. Esta versión nos deja contentos por el camino y senda de autogestión que empieza a materializarse”.
De igual forma, el alcalde de Huara, José Bartolo Vinaya, expresó sentirse contento con que sus agricultores tengan un espacio para mostrar sus productos.