Productores de Los Ríos se informan sobre organización de ExpoMundoRural 2019 en la región
Autor: Indap
Los Ríos
Con la finalidad de intercambiar ideas, escuchar opiniones y recibir propuestas de los propios actores que cada año participan en la ExpoMundoRural Los Ríos, INDAP realizó una convocatoria donde participaron más de 45 pequeños agricultores junto al director regional (s) de la institución, Marcelo Ramírez, y el profesional encargado de Turismo Rural, Pablo Moreno.
En la reunión se analizaron y discutieron temas relativos al desarrollo de esta feria como lugar y fecha de realización del evento, infraestructura, espacios, costos y alojamientos, para el buen montaje de la muestra.
El encuentro comenzó con una presentación de Pablo Moreno, quien afirmó que “la expo es una vitrina comercial muy relevante para los agricultores, especialmente dentro de los lineamientos de los circuitos cortos, y los expositores son seleccionados en base a criterios de calidad de sus productos, variedad de la oferta, formalización y pertinencia cultural”.
El director (s) de INDAP Los Ríos, Marcelo Ramírez, enfatizó que el objetivo de este año es hacer una ExpoMundoRural potente, donde los pequeños productores sean los que ganen, “y para lograr eso estamos buscando, junto a ellos, el mejor lugar y momento para levantar la feria”.
Añadió que para 2019 se efectuará un trabajo de corresponsabilidad con otros servicios públicos y entidades privadas, “que permita que la ExpoMundoRural se luzca y exponga en grande el trabajo de los agricultores en sus variados rubros como gastronomía, alimentos procesados, artesanías, hortalizas, plantas y turismo rural”.
Impresiones
Olivia Gallardo, del emprendiendo “Sabores de Arique”, sector Arique de la comuna de Valdivia, se mostró agradecida de haber participado en la reunión, ”porque es primera vez nos convocan y nos consultan sobre qué queremos de la feria, y naturalmente todos esperamos lo mejor posible”.
Marcelo Pino, hortalicero del sector Huellelhue, afirmó que “hace mucho tiempo no contaban con una instancia de diálogo similar: “Hemos escuchado y recopilado buena información de parte de los expositores, con buenas y malas experiencias, así que esperamos tener una gran feria y estamos con grandes expectativas”.
Yasna Fierro, hortalicera del sector Santa Bárbara, Valdivia, dijo estar muy agradecida con el debate: “Yo estaría feliz si la ExpoMundoRural se hace en Valdivia, porque en años anteriores, cuando se hacía en comunas, no podía sacar mis hortalizas porque se me marchitaban, así que espero que se concrete la feria en mi comuna”.
La ExpoMundoRural es un espacio que busca vincular a la comunidad y al turista con el mundo rural, y para eso se complementan las muestras de productos con presentaciones folclóricas, juegos típicos, show de relevancia nacional, cocina en vivo y otros atractivos, lo que se realiza durante los tres días de duración de la feria.