Productores magallánicos aprendieron los secretos del manejo de lechugas, pepino y tomate

Autor: Indap

Magallanes

Más de 60 pequeños agricultores magallánicos participaron en el curso “Manejo en semilleros y producción de plantines”, que consideró controles de plaga, distancia y profundidad de siembra y todo lo relacionado a los tipos de sustrato utilizados en los cultivos más importantes de la región austral. 

“Queremos empezar a adelantar la fecha de la temporada agrícola y entregar los conocimientos específicos que necesitan los cultivos más utilizados en la región, como tomate, cilantro, pepino, lechuga y zapallo italiano, entre otros”, dijo Rocío Castro, encargada del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Punta Arenas.

La actividad se desarrolló en el sexto piso del Hotel Finis Terrae y fue financiada con recursos de la Municipalidad de Punta Arenas acorde a un contrato estipulado con INDAP.

El director regional de INDAP, Víctor Vargas, valoró el trabajo desarrollado por los profesionales del Prodesal de Punta Arenas y aseguró que la inyección de recursos del Gobierno Regional, que superan los 3 mil millones de pesos en un período de dos años, ha permitido dar un salto cualitativo a la pequeña agricultura y ganadería de la zona austral.

“Gracias a estos fondos, hoy podemos abrir varios concursos en el año y así satisfacer la actual demanda de nuestros usuarios. Estamos mejorando la infraestructura agrícola y tecnificando las faenas, y eso tiene en un muy buen pie a la agricultura de la zona”, explicó Vargas.

INDAP tiene cerca de 30 programas de apoyo en sus dos líneas: fomento productivo y asistencia financiera. Cada uno aporta, mejora, asiste y acompaña durante todo el proceso productivo y de comercialización a los pequeños agricultores y sus familias. “En este caso, ponemos el énfasis en quienes comienzan y lo hacen con el Prodesal, una iniciativa que trabajamos en conjunto con el municipio”, precisó Vargas.