PRODUCTORES VITIVINICOLAS SE CAPACITARON CON EXPERTOS EN NUTRICIÓN DE VIÑEDOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES

El seminario organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile e INDAP, contó con la participación de 240 agricultores y profesionales del agro, quienes se reunieron en Quillón.

Autor: Indap

Biobío

Con el propósito de capacitar a los productores vitivinícolas de la Región del Biobío,  vinculados al programa Prodesal y Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de INDAP, se realizó el seminario “Manejo de Suelos y Nutrición de Viñedos” e “Identificación y Control de Enfermedades en Viñedos”, en el Complejo Turístico “Los Hornos de Don Ginito”, en Quillón.
    El seminario, organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile e INDAP, contó con la participación del director regional de INDAP, Fernando Acosta, la encargada regional del Servicio de Asesoría Técnica de INDAP, María Cecilia Varas, Equipos Técnicos de Prodesal y SAT, y cerca de 240 agricultores de diversos puntos de la región.
    Según indicó, el director regional de INDAP, Fernando Acosta, “el objetivo de este seminario, a cargo de los profesionales de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Philippo Pszczolkowski y Claudia Bonomelli, fue traspasar nuevos conocimientos a los agricultores y sus equipos técnicos, con el fin de apoyar la asesoría que se les está entregando con temáticas vinculadas al desarrollo del rubro vitivinícola”.
    El Director Regional de INDAP, agregó que “esta capacitación se inserta en un plan anual de asesorías expertas, que a lo largo del año considera diversos seminarios, días de campo, talleres de cata de vinos, giras técnicas y elaboración de un manual de manejo de viñas con las principales cepas cultivadas por los pequeños productores agrícolas”.
    Al finalizar la jornada, los participantes valoraron el excelente nivel del seminario, que viene a complementar el trabajo que están desarrollando con los programas de asesoría técnica de INDAP, y que les ayudarán a mejorar sus sistemas productivos.