Programa “Consolidación de Tenencia de Tierra” de INDAP entrega 106 títulos de dominio en Biobío
Autor: Indap
Biobío
Fueron más de 50 años de espera para ser dueña de la tierra que le heredaron sus padres en vida y que por falta de recursos y apoyo no pudo regularizar. Es el testimonio de Rosa Flores Cartes, una pequeña productora agrícola de la comuna de Penco, quien forma parte de los 41 beneficiarios que recibieron 106 títulos de dominio a través del programa “Consolidación de Tenencia de Tierra” de INDAP.
“Estoy muy emocionada porque hoy mi sueño se hizo realidad. Junto a mis hermanos esperábamos esto por mucho tiempo, ya que todos somos agricultores y ahora que somos dueños de la tierra todo será distinto, porque podremos acceder a muchos beneficios que antes no podíamos tener”, señaló Rosa tras recibir la escritura junto a su familia en el Hotel Alborada en Concepción.
La ceremonia de entrega contó con la presencia del seremi de Agricultura, Fernando Bórquez; el senador Alejandro Navarro; el director (s) de INDAP Biobío, Marcelo Jelves; el jefe de gabinete del diputado Sergio Bobadilla, jefes de Área de INDAP y agricultores de las comunas: Curanilahue, Penco, Tomé, Santa Juana, Bulnes, Chillán, El Carmen, Nacimiento, Laja, Quilleco, San Carlos, Mulchén, San Rosendo, Cabrero y Yungay.
Marcelo Jelves indicó que “este programa tiene un gran impacto en la pequeña agricultura, puesto que viene a dar solución a una de las necesidades más recurrentes que tienen los usuarios de INDAP: la tenencia imperfecta de sus tierras. Al tener su título, ahora podrán acceder a beneficios sociales y de fomento productivo que dispone tanto el Ministerio de Agricultura como otros servicios del Estado”.
El seremi Fernando Bórquez destacó que el programa “Consolidación de Tenencia de Tierra” es una verdadera oportunidad de desarrollo para los agricultores, puesto que “les ayuda a mejorar la seguridad jurídica de sus terrenos, permitiéndoles acceder a subsidios de vivienda rural, bonos legales de aguas, obras de riego, electrificación, agua potable rural e infraestructura productiva predial, entre otros beneficios”.
El programa de INDAP tiene como objetivo entregar asesoría técnica y apoyo legal a pequeños agricultores, dando solución al problema de la tenencia irregular de la propiedad raíz rural a través de la consolidación del dominio, permitiéndoles que tengan acceso a los distintos programas e incentivos que entrega el Estado y que requieren como base un título de dominio.
A través de esta herramienta se financia hasta el 95% del costo total de los trámites asociados a la consolidación de la propiedad raíz rural, incluyendo los gastos de honorarios de abogados, mensura y loteo de predios rurales, gastos notariales e inscripciones en el Conservador de Bienes Raíces. El financiamiento que entrega INDAP es de hasta $850.000 para quienes postulen individualmente y hasta $7.000.000 para los que postulen de manera grupal.