Proveedores de la Tienda Mundo Rural de Valdivia se certifican para generar valor agregado
Autor: Indap
Los Ríos
Una treintena de agricultores de Los Ríos que comercializan sus productos en la Tienda Mundo Rural Valdivia, ubicada en el terminal de buses de la capital regional, se certificaron en el curso “Desarrollo de Proveedores y Comercialización” impartido por la consultora LORMA Ltda.
Durante seis meses, los pequeños agricultores recibieron asesoría técnica en áreas tales como planes de trabajo, cadena productiva, valor agregado de productos y servicios a través del diseño, presentación y etiquetado, legislación vigente, gestión comercial, cálculos de costos e higiene de alimentos, entre otros temas capitales para su desarrollo como proveedores.
Mario Pinchulef, artesano en madera de Liquiñe (Panguipulli), agradeció el curso y afirmó que es muy importante que les enseñen a vender nuestros productos fuera del lugar que habitan. “Esta capacitación es muy beneficiosa, porque así podemos ofrecer nuestro trabajo de mejor manera al público que llega hasta la Tienda Mundo Rural”.
Similar opinión tuvo Maritza Grau, emprendedora de Cecinas Artesanales Grau, de la localidad de Huellelhue (Valdivia), quien reconoció que estar presente en la Tienda Mundo Rural le ha abierto nuevos canales de comercialización: “Estoy feliz de ser parte de este local y espero que sigamos capacitándonos para aportar a la economía local”.
Juan Eduardo Henríquez, gerente de Apicoop, cooperativa campesina que administra la tienda, dijo que la experiencia fue muy satisfactoria. “Apostar al desarrollo y crecimiento de la Tienda Mundo Rural fue y es parte del compromiso social de Apicoop, y en términos simples se traduce en que nos sumamos a la ayuda y al crecimiento de los campesinos para que salgan de mejor forma al mercado y puedan emprender nuevos caminos y desafíos”.
El director de INDAP Los Ríos, Jorge Sánchez, destacó la labor que realizan los proveedores de la tienda, que ofrece a la ciudadanía productos de primer nivel elaborados por manos campesinas. “Gracias a este esfuerzo, hoy muchos productores también entregan su mercadería en grandes comercios, lo que es una clara señal de que estamos haciendo bien las cosas y acortando brechas como nos pidió la Presidenta Bachelet”.
El profesional del Programa Zonas Rezagadas Ricardo Yáñez felicitó a los proveedores y afirmó que las estadísticas demuestran que las ventas de los últimos meses han sido muy buenas, “lo que refleja que cada una de las estrategias pensadas ha sido de mucha utilidad para avanzar día a día con éxito en la tienda”.
La ceremonia de certificación contó con la asistencia del equipo del Programa Zonas Rezagadas, a cargo de la coordinadora Karin Ramírez; la administradora de la Tienda Mundo Rural, Patricia Bahamondes, agricultores y funcionarios de INDAP.