Proyecto aprobado por el GORE del Maule permitirá la reconversión y diversificación agrícola

Autor: Indap

Maule

Mejorar e incrementar la rentabilidad de 300 pequeños agricultores es el objetivo del proyecto Reconversión y Diversificación en la Pequeña Agricultura, que fue aprobado por el Gobierno Regional del Maule. Así lo informaron el seremi de Agricultura, Luis Verdejo; el presidente del Consejo Regional (CORE), Patricio Ojeda, y el director regional de INDAP, Óscar Muñoz.

La iniciativa fue presentada por INDAP al GORE y pretende impulsar un proceso de reconversión y diversificación de la estructura productiva de los pequeños productores a través de la incorporación y establecimiento de nuevas especies de frutales mayores y menores, desde media a una hectárea, con el fin de incrementar la rentabilidad de su explotación en el mediano y largo plazo.

El seremi Luis Verdejo agradeció al intendente Juan Eduardo Prieto y a los consejeros regionales por la aprobación del proyecto. “El Maule es una región eminentemente agrícola, más del 45% de la población tiene que ver con alguna actividad agrícola, la agricultura es el motor de la economía y este proyecto busca llevar la agricultura tradicional a una más de nicho, más de exportación, de frutales, traspasar el desarrollo que se ha dado en la zona norte de la región al área sur, para que los agricultores mejoren su economía.”, precisó.

Patricio Ojeda destacó la aprobación del proyecto y dijo que es parte de una estrategia que viene desarrollando el CORE para fortalecer la agricultura. “No es casualidad que estemos aprobando estos recursos, porque son parte de una estrategia que el Consejo ha adoptado y que tiene que ver con seguir fortaleciendo la actividad agrícola del Maule. Estamos convencidos que el motor de la economía regional es la agricultura y por eso cada proyecto que llega es profundamente estudiado para conocer su impacto. Entonces, cuando llega un proyecto de estas características nos anima a pensar que podemos innovar y que esa innovación se va a traducir en mejores ingresos para la economía de Agricultura Familiar Campesina”, expresó.

El proyecto contempla un presupuesto total de $4.515 millones, de los cuales $3.315 millones serán aportados por el GORE a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Otros $600 millones serán aportados por INDAP e igual cantidad por los propios agricultores que participarán en el proyecto a través de créditos de INDAP o aporte propio.

Óscar Muñoz dijo que este proyecto busca diversificar la matriz productiva de los agricultores. “Puede haber un agricultor que tenga 3 ó 4 rubros tradicionales y es ahí donde vamos a buscar estos usuarios, para incorporar un rubro innovador y de mayor rentabilidad y con eso mejorar los ingresos de esa familia. En definitiva, el proyecto involucra cerca de $4.500 millones a ejecutarse en un plazo de 4 años”, indicó el director regional de INDAP.

En este programa de reconversión y diversificación los productores también recibirán apoyos y cofinanciamiento para la preparación de suelos, adquisición de plantas, puesta en marcha de sistemas de riego, entrega de asesorías técnicas y articulación con alianzas productivas.