Proyecto asociativo mejora seguridad de riego de 100 hectáreas en sector El Toco de Pichidegua
Autor: Indap
O'Higgins
Es una obra que este grupo de pequeños agricultores del sector El Toco, comuna de Pichidegua, esperaba desde hace años, para no seguir perdiendo el agua tan necesaria para regar sus cultivos. Ahora, gracias al Programa de Riego Asociativo de INDAP, la comunidad Canal Desagüe La Colorada pudo ver concretado el proyecto Construcción Bocatoma y Mejoramiento de dicho canal, lo que permitirá evitar pérdidas de agua -tan importante para la agricultura- y dar más seguridad de riego a unas 100 hectáreas en que cultivan principalmente maíz, además de melones, sandías y tomates.
La obra beneficia a más de 20 agricultores y sus familias, y representa una inversión de casi 33 millones de pesos, de los cuales INDAP invirtió una cifra superior a los 29 millones y la comunidad de regantes que lidera Sergio Sánchez Zúñiga aportó más de 3 millones.
La ceremonia de inauguración de la obra contó con la presencia del director regional (S) de INDAP, Manuel Díaz; el alcalde de Pichidegua, Rubén Adolfo Cerón; el jefe de Fomento de INDAP, Walter Ammann; el jefe del área San Vicente, Pablo Ramos; el coordinador de Riego área San Vicente y Rancagua, Juan Pablo Gancedo, los agricultores beneficiados y otros invitados.
En la oportunidad se indicó que ya hay aprobados otros 15 proyectos de Riego Asociativo, en los que INDAP aporta 30 millones por iniciativa, lo que representa una inversión cercana a los 480 millones de pesos.
Al intervenir en la ceremonia, Sergio Sánchez Zúñiga, representante de la comunidad beneficiada, señaló que "antes de contar con este proyecto perdíamos alrededor del 30 por ciento de agua. Ahora, con seguridad, vamos aprovechar casi el 100% de este recurso, así es que estamos muy contentos".
En tanto, el director regional (S) de INDAP, Manuel Díaz, destacó que a través de este programa se da apoyo a inversiones de la pequeña agricultura, orientadas a mejorar la productividad de sus explotaciones agropecuarias. Subrayó que el desarrollo del riego forma parte de los énfasis del gobierno del Presidente Piñera.
“Esta obra -agregó- ya está en funcionamiento y este grupo de pequeños agricultores va a tener seguridad de riego en la próxima temporada, lo que sin duda es muy importante para ellos”.
El proyecto
El proyecto consistió en construir una estructura de hormigón armado, con doble compuerta, una entrada y una salida, con el propósito de evacuar la gran cantidad de agua y regular las captaciones de consumo agrícola. Se complementa el revestimiento de unos 70 metros de canal, como guía de las aguas captadas a modo de defensa, al alejarse de la bocatoma, para así evitar desbordes de agua.
Antes de contar con esta obra, los regantes del sector El Toco tenían una bocatoma rústica, sin regulación y expuesta a su destrucción, que dejaba en oportunidades a todos sus regantes con una baja seguridad de riego. Por ello, pidieron a INDAP del Ministerio de Agricultura el financiamiento para la construcción de este proyecto de riego asociativo.