Pymes turísticas del Achibueno participaron en taller de sustentabilidad

Autor: Indap

Maule

Linares, 7 de agosto de 2019.- Más de 30 pequeños empresarios del cajón del Achibueno y del cajón embalse Ancoa, participaron de un nuevo taller de encadenamiento turístico organizado por el Instituto Forestal (INFOR), donde además estuvo presente el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) Maule.

Esta actividad es parte del programa “Protección, desarrollo productivo y promoción del santuario de la naturaleza Río Achibueno” que ejecuta INFOR, gracias al apoyo y recursos proporcionados por el Gobierno Regional del Maule.

Entre los expositores se encontraba el Director Regional (S) de Sernatur, Ricardo Melo, quien entregó a los asistentes información relevante sobre las formas que tienen las pymes del Achibueno para registrarse legalmente, promover sus servicios y visibilizarlos a través de eventos masivos.

Para el Encargado de INFOR Maule, Víctor Barrera, el taller dio cuenta de la necesidad que tienen los emprendedores turísticos locales de asociarse y capacitarse para proporcionar una oferta de calidad y con sello distintivo. “Tenemos que promover el intercambio de ideas y capacidades entre los prestadores de servicios; para así generar circuitos atractivos para los visitantes. No podemos instarles a trabajar solos…Hay que asociarse. Tampoco podemos motivarles a pensar sólo en el éxito económico de sus proyectos. Para que sea integral y sustentable es imperioso que ellos piensen también en el beneficio colectivo, así como en el social”, aseveró Barrera.

Al taller también asistió el Consejero Regional Rodrigo Hermosilla, para quien  “este taller pone en evidencia, lo importante que es la capacitación, pero sobre todo la asociatividad para generar un producto de calidad en la precordillera de Linares y, de esta forma, forjar un polo de desarrollo productivo y empleos, que es una necesidad social para nuestra provincia”.

Asimismo, el Consejero Regional destacó el impacto social del trabajo que realiza INFOR en la precordillera de Linares. “Estoy muy satisfecho con los resultados del proyecto. Hace poco, el director de INFOR Maule nos visitó y entregó a la Comisión de Estrategia y Fomento Productivo los avances técnicos y financieros del programa. Los Cores visualizamos un trabajo serio y competente para conservar y promover el Achibueno, lo que tiene fuerte incidencia en la productividad local. Los Consejeros siempre nos quejamos que entregamos recursos a muchos proyectos y no se ven resultados. En este caso, el Instituto Forestal ha mostrado videos, informes e invitado a visitas inspectivas, donde se advierten los positivos efectos del proyecto en la comunidad. Por lo mismo, cuentan y contarán con nuestro apoyo”, concluyó el Consejero