Regantes se asociaron y lograron recuperar antiguo Tranque Lo Zúñiga en comuna de Limache
Autor: Indap
Valparaíso
Totalmente embancado y funcionando a su mínima capacidad se encontraba hasta hace seis meses el Tranque Lo Zúñiga ubicado en la localidad de Lliu Lliu, comuna de Limache, lo que afectó durante años la producción agrícola de los regantes del sector, quienes decidieron asociarse y postular a un proyecto de rehabilitación del embalse, lo que se concretó a través del convenio entre INDAP y el Gobierno Regional de Valparaíso.
La obra permitió aumentar la capacidad de acumulación del tranque a 17.371 metros cúbicos de agua, además de mejorar la disponibilidad y seguridad de riego. Los trabajos incluyeron, entre otras cosas, la instalación de revestimiento con polietileno de alta densidad (HDPE), que actúa como barrera impermeable, impidiendo las pérdidas por infiltración.
“Los agricultores estamos muy contentos, porque ahora tenemos seguridad de agua. Antes no podíamos llenar el tranque porque tenía muchas pérdidas y poca capacidad. Hoy estamos pensando incluso en que podríamos guardar agua para el próximo año. Aquí nos beneficiamos los agricultores chicos y también los parceleros”, reconoció el representante de los regantes del Tranque Lo Zúñiga, Juan Huerta.
El proyecto, que beneficia a más de 26 familias campesinas y una superficie de 20 hectáreas destinadas principalmente al cultivo de tomates y pimentones, demandó una inversión total de $90.280.086, que incluyó un aporte de los agricultores de $902.800.
El director (S) de INDAP Valparaíso, Fernando Torregrosa, comentó que “lo que nosotros estamos haciendo son obras definitivas para acumular agua, que es lo que se necesita en este momento. Este tranque acumula actualmente 17 mil metros cúbicos y tiene una membrana que evita las pérdidas por infiltración. Esa agua hoy la tenemos disponible para el riego de las hortalizas de invernadero de los agricultores”.
Pequeños embalses
El presidente del Consejo Regional, Percy Marín, junto con destacar esta iniciativa, dijo que “creo que esta es una de las líneas de financiamiento y de convenios más exitosas que nosotros celebramos como Gobierno Regional. Hemos querido, de manera más certera, más eficaz e inmediata, acudir a este tipo de demandas que son los pequeños embalses, especialmente los que han quedado abandonados de la Reforma Agraria”.
La gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti, sostuvo que “el gobierno del Presidente Piñera nos ha pedido un sentido de urgencia en todo lo que se refiere a las necesidades de la comunidad. Esta actividad de hoy es darle sentido de urgencia a los problemas que hay que enfrentar, por tanto estamos contentos de que haya habido una comunión entre el Gobierno Regional, INDAP y por supuesto los agricultores, que tanto necesitan este tipo de ayuda en esta situación de sequía”.
Los trabajos en el Tranque Lo Zúñiga contemplaron también el mejoramiento de muros y de la obra de vaciamiento, que comprende una cámara de descarga interior y una tubería de acero que atraviesa el talud, con una válvula de compuerta del lado exterior del embalse, además de un desarenador que impide el acceso de partículas al tranque.
Iván Reyes, presidente de la Comisión de Recursos Hídricos del CORE, puntualizó que “este convenio nace el 2012 producto de la problemática que estábamos enfrentando con el agua. Nosotros hicimos este convenio con INDAP porque entendíamos que era quien tenían mayor cercanía con los pequeños agricultores y a través suyo hemos podido recuperar casi la totalidad de los pequeños embalses, hemos tecnificado riego y también hemos revestido más de 40 kilómetros de canales”.
Finalmente, el alcalde de Limache, Daniel Morales, dijo que “nuestra comuna es esencialmente agrícola, vive de esta actividad económica y necesita abastecerse permanentemente de agua. Hoy día la inversión que está haciendo INDAP con el apoyo del Gobierno Regional claramente va en beneficio directo de nuestros pequeños agricultores”.
A la ceremonia de inauguración del tranque asistieron también los diputados Camila Floresy Luis Pardo, los concejales Amal Salem y Boris Rojas, el presidente de los canalistas del embalse Lliu Lliu, Juan Pablo Thompsen, y agricultores beneficiados.