Región de Valparaíso lanza su Temporada de Turismo Rural en el corazón del barrio puerto

Autor: Indap

Valparaíso

Con cocina en vivo, el canto a lo poeta y a lo divino de la Familia Madariaga de Cartagena (Tesoro Humano Vivo 2017) y de cantores de Petorca, la danza andina de la agrupación Tinkus Lua Katari de La Ligua y una competencia de comer sandías, INDAP y Sernatur lanzarán este viernes la Temporada Estival de Turismo Rural 2018-2019 en la Región de Valparaíso, actividad que se realizará a partir de las 10 horas en la Plaza Sotomayor del puerto principal.  

La jornada tiene como objetivo promover los emprendimientos de turismo rural de la región y mostrar en la ciudad la vida del campo, para así encantar a potenciales turistas, tour operadores y público en general. La oferta de esta temporada incluye diversos servicios, donde predominan la gastronomía, el turismo aventura (senderismo y cabalgatas guiadas por arrieros), agroturismo, hospedaje, artesanía, turismo enológico y manifestaciones costumbristas.

Durante el evento, los participantes podrán disfrutar de cocina en vivo con las preparaciones de pastel de choclo y ceviche del reconocido chef Christian Alba. También habrá una competencia para elegir al comensal más rápido de sandías, actividad que estará liderada por Dimas Cuevas, agricultor que se dedica al agroturismo en su Quincho Las Rosas de la comuna de Hijuelas. 

Imagen eliminada.

Durante el evento, que se extenderá hasta las 17 horas, se instalará un Mercado Campesino de INDAP, que mostrará las mejores ofertas de turismo rural de la región, como la ruta Donde El Diablo Perdió El Poncho de Petorca y emprendimientos de Cartagena, Santo Domingo, Hijuelas, la agrupación Vive Rural y Rapa Nui. 

Las comunas con mayor cantidad de emprendimientos de turismo rural de la Región de Valparaíso son Juan Fernández, El Quisco, Santo Domingo, Putaendo, Puchuncaví y Cartagena, que concentran un 60% de la oferta total.