Riego eficiente: INDAP y productores inauguran obras en canal de Pelluhue
Autor: Indap
Nacional
Un total de 25 pequeños agricultores de la localidad de Quilicura en la comuna de Pelluhue, lograron el sueño de entubar el canal Saltos de Agua, el que les ha permitido por cerca de 50 años regar sus cultivos y hacer agricultura en esta zona de secano costero dedicada especialmente a la producción e frutillas y hortalizas.
Cumplir este viejo anhelo fue posible a través de recursos del Programa de Riego Asociativo de INDAP, por un monto de $20 millones en incentivos no reembolsable, sumado al aporte de $4 millones de los agricultores.
La inauguración de las obras se realizó con la participación de la alcaldesa de Pelluhue Luz María Reyes, los concejales Ángel González, Germán Arellano, José Miguel Padilla y Miguel Concha, el Seremi de Agricultura Oscar Vega, el director regional (s) de INDAP José Manuel Valenzuela, la jefa de área INDAP Cauquenes Ana María de la Fuente, los consejeros regionales María del Carmen Pérez y Guillermo García y la comunidad de regantes de Canal Salto de Agua.
Alejandro Pávez, tesorero y segundo representante de la comunidad Saltos de Agua, señaló que desde hace mucho tiempo buscaban mejorar las condiciones de este canal, que riega cerca de 41 hectáreas de terreno y que lo hicieron a través de la modalidad de autoconstrucción, con la participación activa de todos los socios del grupo.
“Fue muy importante hacer nosotros mismos esta gran obra, conocimos cómo se trabaja la tubería, conocimos hartas cosas y lo más importante nos conocimos entre vecinos. A veces fue un poco complicado organizarnos, pero siempre tratamos de entendernos, tirando para arriba no más y haciendo trabajar a los chiquillos porque siempre es difícil tratar de congeniar con hartos, pero tampoco fue imposible, porque somos agricultores y todos de mucho esfuerzo”, relató.
El seremi de agricultura Oscar Vega destacó el trabajo de INDAP en la zona, específicamente con estos pequeños productores, donde dijo se cumple con creces el mandato expresado por la Presidenta de la Republica Michelle Bachelet de fortalecer el desarrollo de la agricultura familiar campesina.
Destacó que “esta obra de riego va a incrementar la capacidad productiva de estos productores, pero por sobre todo va a garantizar que el uso del agua va a ser mucho más racional y eficiente. Además tener esta obra va a garantizar una producción adecuada y una mejor calidad del producto. Entonces esta intervención que ha hecho INDAP con los recursos en favor de los pequeños productores y a la vez ellos con una autoconstrucción es el mecanismo donde la gente se apropia de la obra y el recurso público cumple el objetivo de mejorar la calidad de vida de la gente.”
El director regional (s) de INDAP José Manuel Valenzuela, indicó que en total fueron 2.400 metros de canal, que antes era solo de tierra, los que se entubaron, a lo que se agregan obras de cámaras de inspección y 3 obras de entrega.
La red permitirá transportar 40 litros de agua por segundo sin filtraciones desde la toma a los huertos de los agricultores. El sistema de autoconstrucción además abarata considerablemente los costos de las obras y permite una mayor pertenencia del proyecto con los usuarios.