Riego: Más de 400 familias campesinas beneficiadas con obras en la comuna de Petorca

Autor: Indap

Valparaíso

Evitar las pérdidas por infiltración y optimizar los tiempos de entrega de agua hasta los predios de los agricultores, son los principales objetivos de los proyectos de riego que se concretaron a través del Programa de Riego Asociativo de INDAP en las localidades de Chincolco, Hierro Viejo y Palquico, en la comuna de Petorca, y que permitieron beneficiar a más de 400 familias campesinas.

Uno de estos proyectos fue el mejoramiento del pretil del tranque construido al interior del Tranque Chincolco, que permitió el revestimiento de la cara externa del mismo con polietileno de alta densidad. La obra permitirá evitar el socavamiento del muro del embalse.

El proyecto beneficiará a cerca de 318 familias campesinas del sector y casi 900 hectáreas de predios agrícolas, mientras que su materialización demandó un monto total de $41.723.333.-

En tanto, en la localidad de Hierro Viejo se concretó el proyecto de revestimiento de 200 metros de canal con hormigón armado. El proyecto beneficia indirectamente a más de 100 familias campesinas del sector y 200 hectáreas de predios agrícolas. El proyecto demandó una inversión de $18.963.353.-

Finalmente, en el sector de Palquico se inauguró el proyecto de revestimiento del canal Las Palmas que permitió cubrir de 250 metros del canal en hormigón armado con 4 compuertas de salida.  Por otro lado, la obra de conducción Canal El Naranjo permitió la conducción de 450 metros de canal a través de tuberías de PVC y cuenta además con cuatro válvulas de entrega a los predios. Los proyectos del canal Las Palmas y El Naranjo benefician en total a 20 familias campesinas y alrededor de 60 hectáreas destinadas a frutales, forraje y hortalizas. Ambos proyectos demandaron una inversión total de $46.273.646.

Imagen eliminada.

AVANCE PARA LA COMUNIDAD

“Esta es una obra magnifica para nosotros. Este canal tiene muchos años, y este proyecto significa un gran avance para la comunidad. Con esto se usará mucho mejor el agua y no se perderá tanto. Ojalá podamos tener en el futuro todo este canal revestido”, expresó el presidente de los canalistas de Hierro Viejo, Gustavo Araya.

Por su parte, Edecio Maturana, representante de los regantes del canal Las Palmas y El Naranjo, comentó que “esto es un gran logro para la comunidad. Antes se perdía el 30 o 40 por ciento del total del agua y ahora llega hasta el final. Queremos seguir con las siguientes etapas para que el agua llegue a los vecinos de más abajo”.

El Director Regional de INDAP, Marcelo Herrera, junto con destacar la concreción de estos proyectos de riego, sostuvo que “estamos muy contentos por la labor realizada acá, principalmente en esta provincia tan castigada por la falta del recurso hídricos. Ahora los agricultores tienen una mayor esperanza y se ve que hay expectativas de una agricultura más sustentable y sostenible. Por otro lado, quiero agradecer la gestión de la Presidenta Bachelet que permitirá próximamente la construcción del embalse Las Palmas en Petorca y que nos da la posibilidad de hacer inversiones complementarias, como por ejemplo con el canal El Naranjo que será uno de los primeros en ser abastecido por este embalse”.

Finalmente, el alcalde de Petorca, Gustavo Valdenegro, dijo que “estas obras son tremendamente necesarias para la agricultura familiar campesina, porque permiten aprovechar mejor el recurso hídrico. Si bien hemos tenido más lluvias el último tiempo, debemos estar preparados para el futuro con obras como estas que nos hacían falta para ver florecer nuestros campos después de haber estado ocho años en una situación muy dramática”.

A las ceremonias de inauguración de estos proyectos de riego asistió además el gobernador de Petorca, Hernán Quezada, concejales de la comuna y agricultores beneficiados. 

Imagen eliminada.