SAG capacita sobre “trámites frecuentes” a los equipos Prodesal de la Provincia de Concepción
Autor: Indap
Biobío
Con la finalidad de capacitar a los equipos técnicos del Prodesal de INDAP de la Provincia de Concepción sobre los trámites más frecuentes que realizan los agricultores y agricultoras en el SAG, la oficina Concepción de este servicio realizó cuatro talleres sobre Trazabilidad Animal, Agricultura Orgánica, Uso y Almacenamiento Seguro de Plaguicidas, Viñas y Vinos.
“Como servicio trabajamos constantemente con los equipos técnicos del Prodesal, que están en permanente contacto con los pequeños agricultores y productores, asesorándolos y apoyándolos. Por eso consideramos importante que los profesionales y técnicos que trabajan en forma directa con ellos conozcan los principales trámites que se realizan en el SAG y la normativa que los rige, y aclaren dudas para que los apoyen cuando les corresponda realizarlos”, dijo Iván Ramírez Delpín, director del SAG Biobío.
Añadió que la actividad “nos permitió visualizar otros temas interesantes para los agricultores y agricultoras de la Provincia de Concepción, los que esperamos poder agendar en el corto plazo con actividades virtuales o en terreno”.
El seremi de Agricultura, Francisco Lagos, apuntó que “como Ministerio de Agricultura queremos destacar este taller destinado a los equipos técnicos del Prodesal, que se están capacitando sobre diversos temas como trazabilidad sanitaria y agricultura orgánica, lo que permitirá dar una mejor atención a los productores agrícolas y ganaderos. Esto demuestra, además, la coordinación que existe entre los diversos servicios del agro para otorgar un servicio integral a la Agricultura Familiar Campesina”.
Odín Vallejos, director de INDAP Biobío, expresó que “estas jornadas de capacitación les permitirán a nuestros equipos de extensión del Prodesal adquirir los conocimientos necesarios para poder informar a los productores y usuarios de INDAP en qué consisten y cuáles son los requisitos que deben cumplir en estas materias”.