SAG entregó 400 litros de atrayente para trampas de Drosophila suzukii en Región del Maule

Autor: Indap

Maule

Como parte de las coordinaciones de la Red de Alerta Temprana de Plagas (RATEP) del Maule, el director regional de SAG, Fernando Pinochet, junto al seremi de Agricultura, Luis Verdejo, entregó a INDAP 400 litros de atrayente para trampas de Drosophila suzukii.

Esta iniciativa forma parte del trabajo conjunto que están llevando a cabo los servicios del agro para la detección de plagas agrícolas de importancia económica, como es el caso de la mosca de alas manchadas.

A la fecha el SAG ha hecho entrega de un total de 750 trampas de Drosophila suzukii a INDAP Maule, 250 en un primer grupo y 500 más en un segundo aporte, las cuales están siendo distribuidas a pequeños agricultores de berries de la región con el fin de contribuir en la detección temprana de esta plaga.

“Estamos muy contentos de recepcionar estos 400 litros de atrayente para Drosophila suzukii para ser distribuido en la región, en cada una de las comunas más afectadas por esta plaga, en conjunto con 500 nuevas trampas que también nos hizo llegar el SAG. Esto va a permitir prepararnos para la próxima temporada con acciones preventivas para el control de esta plaga que tanto daño nos está ocasionando”, señaló el director regional de INDAP, Óscar Muñoz.

El objetivo de la RATEP es que los agricultores informen cualquier sospecha de la presencia de esta mosca a partir de las trampas instaladas en predios; de esta manera tanto el SAG como INIA podrán confirmar o descartar la detección. El director regional del SAG, Fernando Pinochet, destacó “el trabajo coordinado entre servicios para realizar un diagnóstico temprano de la plaga”.

Capacitación clave

La mosca de alas manchadas es una plaga presente en el Maule que ha afectado fuertemente algunas comunas como Longaví y Retiro, donde se han focalizado las capacidades con el fin de informar a los agricultores las medidas para evitar su diseminación.

En ese sentido, el seremi Luis Verdejo expresó que “es importante que hoy se hagan las labores de post cosecha, que mantengamos nuestros huertos limpios y eliminar todos los hospederos de la plaga, sobre todo en la zarzamora presente en casi todos los predios, para no dejar sectores donde esta mosca se pueda reproducir”.

La autoridad agrícola regional también invitó a los agricultores a acercarse a los servicios del agro, “para informarse y estar preparados, porque tenemos capacitaciones para todos”.