¡Se armó la fiesta campesina! Inauguran oficialmente la ExpoMundoRural Los Lagos 2017
Autor: Indap
Los Lagos
El subdirector nacional de INDAP, Ricardo Vial, junto a autoridades regionales y comunales, inauguró oficialmente la ExpoMundoRural Los Lagos 2017, que se realiza hasta el domingo en el centro de eventos Arena Puerto Montt con más de 120 expositores de la Agricultura Familiar de nueve regiones del país, además de actividades artísticas y culturales para toda la familia.
Entre los productos más novedosos de esta versión destacan una línea de bebidas fabricadas a base de aguas lluvias y berries de Maullín, café de trigo de la Región de O’Higgins, aceites de aromaterapia producidos artesanalmente en la Carretera Austral, procesados de avellanas de la cordillera de Nahuelbuta, quínoa del valle de Casablanca, vinos campesinos de la Región del Biobío, orégano de Putre y helados con agua de vertiente y frutos silvestre de Chonchi, entre otros.
En la apertura, Ricardo Vial afirmó que esta novena versión de la ExpoMundoRural Los Lagos apunta a visibilizar, y en algunos casos consolidar, la producción de la pequeña agricultura en alimentos frescos y procesados, artesanías, vinos y ofertas de turismo rural. “La gente del campo hoy exhibe productos con altos estándares de calidad e inocuidad, y esta feria es la oportunidad para que concreten futuros negocios”.
También destacó que INDAP creó una línea de créditos especialmente diseñada para mujeres y que los jóvenes que quieran integrarse a la vida rural pueden presentar sus proyectos para convertirse en una generación de recambio, aprovechando su energía y capacidad de innovación. “Antes se exigía ser agricultor, lo que marginaba automáticamente a quienes querían irse a vivir al campo, pero hoy eso está cambiando”, apuntó.
En cuanto al Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), Vial expresó que “en alianza con CORFO hay toda una línea de acción que permite el acceso al crédito a las comunidades de los pueblos originarios, de tal manera que sus emprendimientos sean respaldados”.
Durante la inauguración de la expo, el lonko de la comunidad Huillilafquenche, Erick Vargas Quinchaman, valoró este espacio como una oportunidad para que las comunidades indígenas comuniquen su sabiduría milenaria a través de su presencia y de sus productos, saludables y a un precio de comercio justo.
En nombre de los expositores presentes, Pablo Altamirano, productor de quesos de Frutillar e integrante de la Cooperativa Agrícola Terra Ltda., destacó que la ExpoMundoRural es el principal evento que tienen los pequeños agricultores para mostrar y comercializar sus productos en la ciudad, lo que les permite poder mejorar su calidad de vida.
El Ballet Folclórico Tupamarca fue el encargado de animar artísticamente la apertura oficial de la fiesta campesina que estará abierta con entrada liberada entre las 11 y las 21 horas este sábado y hasta las 20 el domingo.