Seguro agrícola impulsa recuperación de productores afectados por lluvias en Atacama
Autor: Indap
Atacama
Un grupo de 7 pequeños productores de la provincia de Copiapó que sufrieron severos daños de infraestructura y pérdida de cosecha a raíz de las lluvias de mayo último lograron recuperar parte de estos los recursos gracias al seguro agrícola que administra Agroseguros y que intermedia INDAP: Los agricultores recibieron sus liquidaciones de pólizas contratadas en 2017 por un total de 12 millones de pesos.
Uno de estos es Juan Olate quien está a punto de sembrar melones y sandías en el sector de Chamonate. El productor señaló que “estos recursos nos vienen justo para cubrir egresos que debemos hacer para tener nuestros invernaderos en buenas condiciones o bien para poder cultivar los melones y sandías sin mayor problema. No esperábamos que las lluvias volvieran en tan corto tiempo a causar daños en los predios, así que estoy feliz de que al menos no vamos a perder las cosechas durante el año”.
Cecilia Ibacache, agricultora del pueblo de San Fernando, también tiene previsto plantar melones y sandías además de tomates. Para ella la esperanza de iniciar un ciclo productivo ya es una realidad a partir de hoy: “El seguro no es algo intangible… es algo real. No como mucha gente piensa en el sentido de que nunca se indemniza al pequeño agricultor para recuperar las pérdidas por inundaciones, en este caso. Por eso yo, al mismo tiempo que le doy las gracias a INDAP, recomiendo que más gente lo vea como una real alternativa en su emprendimiento”.
Leonardo Gros Pérez, director regional de INDAP, destacó en tanto que este instrumento financiero, que “está al servicio de todos los campesinos y campesinas de Atacama, se convierte en esta oportunidad en un alivio para aquellos agricultores que no quieren correr riesgos derivados, por ejemplo, de efectos del cambio climático. Por tanto como Gobierno estamos felices de poder llevar un poco de tranquilidad en el sentido de que ellos pueden seguir haciendo agricultura, bajando los riesgos inherentes a su actividad”.
El personero hizo un llamado además a que más y más agricultores utilicen las herramientas de seguro que están a disposición de ellos expresando que “claramente apuntamos a que más campesinos puedan utilizar el seguro agrícola para asegurar las siembras y por tanto la producción anual o semestral de la cual ellos viven”, porque ello les permitirá cumplir con sus obligaciones financieras a tiempo, como por ejemplo créditos y otras inversiones que se les presentan”, puntualizó la autoridad.