Seis productoras de hortalizas de Los Muermos crean Cooperativa Agrícola Tierra Fértil
Autor: Indap
Los Lagos
La creación de la Cooperativa Tierra Fértil es el resultado del trabajo asociativo de seis agricultoras de la comuna de los Muermos, en la Región de Los Lagos, quienes tienen un recorrido importante en el ecosistema de asesorías de INDAP y otros servicios públicos.
El grupo comenzó en el Programa Mujeres Rurales INDAP-Prodemu, cuyo foco está en el desarrollo personal y emprendedor, y luego siguieron en el Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de Hortalizas, donde pudieron fortalecer su visión de negocio y ofrecer un valor agregado a sus productos.
Hoy las socias de Tierra Fértil apuntan a vender verduras frescas, envasadas al vacío y congeladas, todo esto en una sala de ventas que proyectan para un futuro cercano.
El director de INDAP Los Lagos, Carlos Gómez, destacó la creación de esta nueva cooperativa y expresó que la asociatividad es el camino para crecer y proyectarse: “estamos muy contentos de apoyar a este grupo de mujeres, quienes se han atrevido a asociarse para enfrentar un camino de desarrollo de sus líneas de productos, principalmente en la hortochacarería”.
“Las agricultoras están comercializando canastas familiares y también están entregando productos procesados, pero además se están focalizando en un punto de venta, lo que les va a permitir poder abastecer la demanda de sus clientes y cumplir sus sueños”, añadió.
Maris Toledo, presidenta de Tierra Fértil, recalcó que tienen expectativas importantes con esta agrupación y ya están buscando nuevas opciones de venta. “Nuestra idea es comercializar, tener mejor volumen y mejores precios, postular a proyectos y a todo lo que nos puedan ayudar”, dijo.
Agregó que “ya estamos formalizadas, pero comenzamos a vender de a poco, como canastas. Hemos vendido online y nos hemos promovido por medio de Facebook y ahí entregamos. También hay gente que nos viene a comprar a los predios”.
Para Juan Francisco Serón, gerente de la Unión Nacional de la Agricultura Familia (UNAF), Tierra Fértil tienen un gran potencial por la calidad de sus productos. “Yo creo que van por buen camino, porque han definido un producto, que es claramente la hortaliza de hoja, y una línea de proceso, que tiene que ver con la cuarta gama y aprovechar algunas cosas para congelados”, indicó.
A su juicio, este mix de productos es interesante para el consumidor, que primero ve un costo más diferenciado, un precio justo y una calidad tan buena como la que encuentra en supermercados.
Actualmente la cooperativa proyecta su trabajo en su sala de ventas del sector Cañitas, con acceso a clientes de Puerto Montt y Puerto Varas que están solo a media hora de viaje. Además ofrece sus productos a través de Facebook (pinchar acá), actualizando en forma permanente su stock.