Seminario internacional dará a conocer soluciones innovadoras para gestión del agua en el agro
Autor: Indap
Nacional
Con el crecimiento y urbanización de la población se tiene y se tendrá una mayor demanda de alimentos, sumado a fenómenos climáticos adversos (sequías y lluvias más intensas en cortos períodos). Debido a esto, la provisión de agua para la producción se volverá cada vez más compleja, por lo que se hace urgente compartir entre países políticas públicas y alternativas innovadoras para manejar el recurso hídrico.
En ese contexto, la Comisión Nacional de Riego (CNR) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) están invitando al Seminario Internacional “Soluciones innovadoras en la gestión del agua para el agro”, en el cual se presentarán políticas públicas exitosas y alternativas innovadoras para la captación y manejo adecuado del agua para fines agrícolas.
La cita es el jueves 29 de abril a las 14 horas y contará con la participación de destacados especialistas de diversos países, quienes compartirán experiencias de programas y tecnologías aplicables de uso eficiente de agua, ofreciendo una oportunidad para abordar los desafíos de la agricultura en el contexto del cambio climático. La conferencia será emitida por ZOOM y los interesados pueden inscribirse pinchando aquí.
En la jornada se abordará la experiencia del Programa Productor de Aguas, enfocado en la producción de agua en cuencas hidrográficas y pago de servicios ambientales. Desde Brasil también se dará a conocer el Programa Agua Dulce, que desde la gestión social del agua avanzó en la desalinización comunitaria.
Asimismo, se analizará la plataforma de Gestión de Recursos Hídricos en Cuencas (Hydrobid), a cargo de Pedro Coli, del Center for Water Resources de Estados Unidos, y el trabajo institucional del INTA en la generación de políticas públicas para el acceso al agua en la Agricultura Familiar Campesina Indígena, a cargo de Diego Ramilo, director del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar del INTA Argentina.
Las experiencias desde Chile estarán en manos del INIA la Cruz, que expondrá sobre “Desalinización de Aguas para fines agrícolas”, y la CNR, con su rol clave para la Gestión del Agua de Riego en el país. El IICA dará la charla “Cosecha de Aguas de Lluvia y Riego con Vasijas de Barro para Huertas Agrícolas”.
Federico Errázuriz, secretario ejecutivo de la CNR, dijo que “el agua es un recurso muy importante pero su disponibilidad no está asegurada. El sector agrícola suele ser el principal usuario de agua dulce, lo que hace urgente ser eficientes en su uso, desde la captación hasta la aplicación en cultivos. Hay tecnologías para agricultores de todos los tamaños y agradecemos el esfuerzo que está realizando IICA para realizar este seminario y darnos el espacio para mostrar nuestro trabajo”.
Hernán Chiriboga, representante del IICA en Chile, llamó a sumarse al seminario: “Vamos a presentar alternativas interesantes para tener soluciones prácticas para un mejor manejo del agua y los recursos naturales en Chile y las Américas. Creemos que la mezcla de políticas públicas y soluciones prácticas a todo nivel van configurando una agricultura con futuro y oportunidades”.
Para ver el programa completo pinche acá.