Sigue la participación de INDAP en la Expo Chile Agrícola 2021
Autor: Indap
Nacional
El mayor encuentro nacional del agro, organizado por el ministerio de Agricultura y sus 12 servicios, se llevará a cabo entre el 24 y el 26 de agosto. Esta cuarta versión será completamente virtual y como en años anteriores, ofrecerá charlas, exposiciones y seminarios, en las que autoridades, profesionales y académicos nacionales e internacionales, abordarán el escenario actual de la agricultura marcado por los efectos del cambio climático y los desafíos para adaptarse a esta realidad mundial, entre otras temáticas. INDAP estará a cargo de siete conversatorios y el director nacional, Carlos Recondo, participará de una entrevista en vivo que será transmitida a través de los canales oficiales de esta actividad el miércoles 25, a partir de las 10:00 horas.
Directivos y profesionales de INDAP participarán en las siguientes charlas y conversatorios:
Martes 24 de agosto:
10:00 horas: “Desafíos de la pequeña agricultura para adaptarse al cambio climático.
18:00 horas: “Oportunidades y desafíos de la producción de alimentos ancestrales saludables para los pueblos originarios”.
Miércoles 25 de agosto:
11:00 horas: “El desafío e impulso productivo de los pueblos originarios en la Región de La Araucanía y Provincia de Arauco”.
13:00 horas: “Apoyo de INDAP ante siniestros climatológicos”.
15:00 horas: “Desafíos para un riego más eficiente y seguro en la pequeña agricultura”.
Jueves 26 de agosto:
11:00 horas: “El rol de los pequeños agricultores en la cadena de abastecimiento durante pandemia”.
17:00 horas: “Nuevo eje de trabajo Prodesal: mejoramiento de las condiciones de vida”.
Para participar en las charlas de INDAP, pincha acá.
¿Qué es Expo Chile Agrícola?
Es una feria impulsada desde 2018 por el Ministerio de Agricultura y organizada por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del agro (FUCOA). Considerado como el encuentro oficial del agro nacional, reúne los principales actores y referentes del mundo agrícola, tanto públicos como privados.