Tejedoras de Región de O’Higgins conocerán experiencias de mujeres de Biobío y Los Lagos
Autor: Indap
Nacional O'Higgins
Un total de 14 emprendedoras de artesanía en lana de la Provincia de Cardenal Caro, en la Región de O’Higgins, integrantes activas y egresadas del Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas (convenio INDAP-Prodemu), participarán entre el 23 y el 28 de octubre en una gira a las regiones de Biobío y Los Lagos para conocer el trabajo de destacadas agrupaciones de hilanderas.
La iniciativa, que será financiado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), dependiente del Ministerio de Agricultura, tiene como objetivo que las viajeras intercambien experiencias con artesanas de agrupaciones como Relmu Witral (Tirúa), Tejedoras del Campo (Chonchi), Witral Domo (Castro) e Hilanderas de Tenaún (Dalcahue), quienes han participado en importantes ferias y proyectos como “Volver a Tejer”.
Según la directora nacional de Prodemu, Pamela Farías, “el viaje permitirá que nuestras emprendedoras textiles tengan una oportunidad de crecimiento laboral, social y personal, al conocer en terreno la cadena productiva y las vivencias de las artesanas de la zona sur del país”.
Las participantes pertenecen a los grupos Tejiendo nos Valoramos, de la comuna de Navidad; Hilandera de la Capilla y Tejiendo Sueños, de Paredones; Las Arañitas de la Villa y Tejedoras de la Aguada, de Pichilemu; Secretos de Lana y Tejedoras de San Miguel de Viluco, de Marchigüe; y Artesanas del Lago San Rafael, de la comuna de La Estrella.
La idea, dijo Pamela Farías, es que a partir de este proyecto de promoción de la asociatividad, las mujeres de la Región de O’Higgins puedan en un plazo cercano conformar una cooperativa de trabajo.