Una veintena de emprendedores de INDAP participó en la Feria del Folclor de Huilquilemu

Autor: Indap

Maule

Flores, conservas, mermeladas, vinos artesanales, productos apícolas, harinas, infusiones, hortalizas y plantas ornamentales fueron parte de la muestra de productos campesinos que deleitó al público durante la 21a Feria del Folclore de Huilquilemu, organizada por la Universidad Católica del Maule con la colaboración de INDAP.

Este año fueron 26 los pequeños emprendedores -usuarios de las agencias de área INDAP de Talca, San Clemente, Curicó, San Javier, Constitución, Licantén y Cauquenes- que formaron parte de esta fiesta campesina, que se realizó entre el 10 y el 12 de noviembre en el Centro Cultural de Huilquilemu, ubicado en la ruta internacional Paso Pehuenche.

Jairo Ibarra, director de INDAP Maule, dijo que este evento es parte del mapa ferial de INDAP y ha sido potenciado a través del Programa de Comercialización. “Esta es una feria muy reconocida y querida por los pequeños productores y muy visitada por los maulinos, donde se pueden realizar importantes ventas, darse a conocer y establecer negocios”.

Dentro de las empresas participantes destacó Huertos Belén, que acaba de obtener el Sello Manos Campesinas por sus infusiones de hierbas y berries; Cerveza Artesanal Descabezado Grande, de Vilches; Agrofrutícola Corralones, que llegó con una imagen renovada de sus jugos y conservas; Labranza de la Aldea, con licores artesanales y conservas; y Tostachanco, con una gran variedad de productos elaborados en base a cochayuyo.

Imagen eliminada.