Usuarios de Coquimbo se capacitan en apicultura, talabartería y deshidratación en horno solar
Autor: Indap
Coquimbo
Con la finalidad de entregar nuevos conocimientos técnicos a los emprendedores del mundo rural, INDAP realizó una serie de talleres de capacitación en las áreas de crianza y fertilización de abejas reinas, elaboración de quesos y subproductos de leche caprina, diseño y confección de artículos de cuero y deshidratación de alimentos en horno solar a 80 usuarios de los programas Prodesal y PADIS de las comunas de Coquimbo, Ovalle, Río Hurtado y Los Vilos.
Una de las participantes fue Rebeca Olivares, del sector El Parral de Río Hurtado, quien participó en el curso de deshidratación de alimentos, lo que -aseguró- le permitirá potenciar su negocio y modernizar sus procesos productivos: “En mi huerto tengo diferentes frutas que deshidrato y con lo que aprendí me motivé para innovar con hierbas medicinales. Agradezco mucho la oportunidad que me dio INDAP de adquirir mayores conocimientos”.
“Con esta iniciativa estamos cumpliendo el mandato del Presidente Piñera y de nuestra intendenta Lucía Pinto, de brindar a los campesinos herramientas y oportunidades que les permitan avanzar en la disminución de brechas con el mundo urbano. Hemos trabajado en terreno y conocemos las realidades de la zona, por eso sabemos que estos talleres cubren parte de sus requerimientos”, dijo el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes.
Por su parte, el director (S) de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda, comentó que “como institución sabemos que no solo es importante entregar recursos a nuestros campesinos, pues ellos también requieren contar con nuevas y mejores capacidades, y eso se logra con este tipo de capacitaciones. Estamos convencidos que vamos por la senda correcta, porque así nos lo han hecho saber nuestros usuarios y además hemos vistos los positivos resultados obtenidos”.