Usuarios del Prodesal Chépica reciben incentivos para financiar sus proyectos productivos

Autor: Indap

O'Higgins

Incentivos de Fortalecimiento Productivo (IFP) a 57 pequeños agricultores de Chépica, Región de O’Higgins, por un monto que supera los $57 millones, entregó INDAP. Estos aportes corresponden a fondos concursables no reembolsables a los que pueden postular los usuarios Prodesal y que son para apoyar proyectos de inversión, como la compra de monocultivadores y partidores de leña o la construcción de bodegas, corrales y cierres perimetrales.

En la oportunidad, nueve usuarios Prodesal también recibieron recursos para proyectos de riego por un monto superior a los $9 millones y otros tres fueron favorecidos con más de $5 millones del Programa de Inversiones. La ceremonia contó con la presencia de los ministros de Agricultura, Antonio Walker, y de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá, además del intendente Juan Manuel Masferrer; el seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada; el director regional de INDAP, Juan García; la alcaldesa Rebeca Cofré y otras autoridades.

El intendente Masferrer señaló que este año el gobierno, a través de INDAP, ha hecho entrega de diversos tipos de incentivos y aportes a pequeños agricultores de la región. Destacó que más allá de los montos, se busca que las personas de sectores rurales mantengan su forma de vida, pero con mayor desarrollo y oportunidades.

La alcaldesa Rebeca Cofré agradeció el apoyo, indicando que el 42 por ciento de la población de la comuna vive en sectores rurales, mientras que la ministra Isabel Plá expresó que “para nosotros como ministerio es muy importante acompañar también a las mujeres de sectores rurales”.

El ministro Antonio Walker dijo que “estamos contentos acompañando a la Agricultura Familiar Campesina y apoyando sus emprendimientos, porque tenemos productores que necesitan de un empujoncito de nuestro ministerio para seguir consolidándose”. Añadió que la entrega de recursos a los agricultores de Chépica “es un reconocimiento al trabajo que realizan”.

Imagen eliminada.

El secretario de Estado resaltó que el 70 por ciento del presupuesto del Ministerio de Agricultura está destinado a la Agricultura Familiar Campesina; a la vez que destacó la importancia de que los agricultores se asocien: “Este partido se gana en equipo. Por ello, desde el ministerio apoyamos los grupos de transferencia tecnológica, las alianzas productivas, el cooperativismo moderno”.

El director de INDAP O’Higgins, Juan García, precisó que este año el servicio tiene un presupuesto de $1.490 millones para Incentivos de Fortalecimiento Productivo en la región, los que beneficiarán a aproximadamente 990 productores. Añadió que en meses anteriores se entregaron incentivos de capital de trabajo a más de 7 mil usuarios de Prodesal; sumándose a lo anterior la entrega de incentivos de Praderas Suplementarias por un monto total superior a los 417 millones de pesos.

Conversatorio con mujeres rurales

En Chépica también se realizó un conversatorio con mujeres del mundo rural, quienes dialogaron con los ministros Antonio Walker e Isabel Plá. En la jornada, algunas de las asistentes plantearon la importancia de impulsar acciones de cuidado del medio ambiente y la necesidad de una mayor capacitación para ellas y sus dirigentes. Asimismo, expresaron su preocupación por violencia intrafamiliar y contra la mujer, solicitando medidas efectivas y la creación de nuevos centros para acoger a las víctimas. La ministra Plá anunció la creación de dos nuevos centros, uno en Santa Cruz y el otro en San Vicente.

Imagen eliminada.