Usuarios del Programa de Desarrollo Territorial Indígena de Futrono reciben capital de trabajo

Autor: Indap

Los Ríos

Felices quedaron los más de 200 pequeños productores del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP-Conadi de la comuna de Futrono, Región de Los Ríos, que resultaron beneficiados con la entrega de capital de trabajo, inversión que ascendió a un total de $31 millones y permitirá mejorar la economía familiar campesina de cada uno de ellos.

Los beneficiados corresponden a las unidades Lof Huequecura-Curriñe, donde se entregaron 76 capitales de trabajo por un monto de $11,4 millones; y Huapi-Maihue, con 131 capitales de trabajo por un total de $19,6 millones.

La seremi de Agricultura, Moira Henzi, felicitó a los campesinos y afirmó “para el gobierno del Presidente Piñera es fundamental fortalecer la pequeña agricultura y mejorar la calidad de vida de los habitantes de sectores rurales, de manera de igualar las oportunidades con el mundo urbano. Nuestros esfuerzos como gobierno y ministerio apuntan a dinamizar el sector agrícola, que en la Región de Los Ríos es un motor de desarrollo en el cual todos debemos trabajar”.

El alcalde de Futrono, Claudio Lavado, junto con felicitar a los pequeños agricultores, expresó que “esta entrega permite un cambio fundamental en el trabajo que se desarrolla en el campo, ya que los recursos permiten adquirir insumos y materiales para las actividades silvoagropecuarias de los predios”.

El director regional (s) de INDAP, Ernesto Schwerter, valoró el compromiso del gobierno y del intendente César Asenjo con la pequeña agricultura, y enfatizó que “como servicio ratificamos nuestro compromiso con el pueblo mapuche, muy especialmente en actividades que mejoren la economía familiar campesina, porque no nos cabe duda que esta entrega mejorará la calidad de vida de nuestros habitantes y porque, además, buscamos rescatar los cultivos ancestrales”.

El lonco de Isla Huapi, Héctor Ñancumil, agradeció la entrega y dijo que “para nosotros que somos de la pequeña agricultura es una gran ayuda recibir estos incentivos ahora que estamos iniciando la temporada de siembra y, también para nuestros animales y aves”.

La ceremonia también contó con la presencia del jefe de la Agencia de Área INDAP Paillaco, Víctor Díaz, beneficiarios y beneficiarias y equipos territoriales de la municipalidad de Futrono.