Usuarios del Programa de Desarrollo Territorial Indígena de Valdivia reciben maquinaria agrícola
Autor: Indap
Los Ríos
Maquinaria e implementos de apoyo por más de 26 millones de pesos fueron entregados a 20 familias de comunidades indígenas del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de la comuna de Valdivia. Los incentivos se enmarcan dentro de los proyectos de inversión que INDAP destina para satisfacer las demandas de los agricultores que forman parte de los programas territoriales del sector costero, en conjunto con la municipalidad local.
El alcalde de Valdivia, Omar Sabat, felicitó a cada uno de los beneficiarios y expresó que “gracias al programa PDTI que se desarrolla en alianza con INDAP hemos logrado concretar la entrega de estos 26 millones de pesos más la maquinaria agrícola para los agricultores de los sectores de Las Minas, Curiñanco y Bonifacio”.
Por su parte, el director (s) de INDAP Los Ríos, Marcelo Ramírez, junto con saludar a cada uno de los asistentes, destacó el compromiso del gobierno del Presidente Piñera con la Agricultura Familiar: “Sabemos que esta entrega es de gran apoyo para sus labores agrícolas y es por esta razón que junto a la municipalidad y a los equipos técnicos realizamos un trabajo coordinado de manera de ver frutos productivos y mejoras en su calidad de vida”.
La usuaria del PDTI Rioly Ñanco, del sector Curiñanco, agradeció el apoyo y afirmó que “estoy muy agradecida por esta alianza entre INDAP, los campesinos y la municipalidad porque es un aporte muy importante para mejorar nuestra calidad de vida. También agradezco al equipo técnico, porque está muy comprometido con nosotros y espero que nos siga apoyando”.
El Programa PDTI de Valdivia es ejecutado a través de la municipalidad de Valdivia, que apoya con más de 10 millones anuales al programa, además de facilitar la contratación del equipo técnico y los espacios necesarios para la atención de los usuarios. Actualmente se atiende a un total de 112 familias pertenecientes a distintas comunidades indígenas de sectores como Los Molinos, Los Pellines, Las Minas, Bonifacio y Curiñanco, entre otros, y la inversión para ellos va orientada a la superación de brechas que impidan un adecuado desarrollo productivo en rubros como turismo rural, ganadería, artesanía y producción de hortalizas.