Valparaíso prepara ingreso de sus campesinos como proveedores de alimentación escolar Junaeb
Autor: Indap
Valparaíso
Un importante anuncio realizaron en los últimos días los directores regionales en Valparaíso de INDAP, Marcelo Herrera y de JUNAEB, Marcelo Góngora, tras una reunión preliminar que busca generar una alianza entre ambos servicios como parte del plan contra la obesidad escolar "Contrapeso” que lleva adelante la JUNAEB.
Se trata de 50 medidas que buscan frenar los altos índices de obesidad infantil entre la que se cuentan la norma de Compras Locales para el Programa de Alimentación Escolar (PAE) de este último servicio, que en alianza con el Programa de Compras Públicas de INDAP ya se aplica en las regiones de O’Higgins y Biobío, y llegará a Valparaíso el año 2018.
La normativa exige a las empresas la incorporación del 15% de sus insumos a productores locales, lo que tiene un efecto directo en la agricultura familiar campesina y permite que los estudiantes reciban en su alimentación productos más frescos y con cercanía cultural.
“JUNAEB dentro de su programa de alimentación, ha incorporado una amplia gama de mejoras que tienden a superar la calidad que hoy entregamos a los estudiantes. Entre estas medidas está el incorporar productos locales y eso se hace a través de una modificación en nuestras bases de licitación pidiéndoles a las empresas concesionarias que a lo menos el 15 por ciento de los productos sean comprados a la agricultura familiar campesina, garantizando productos frescos, pero además dinamizando la economía local”, aseguró Marcelo Góngora, Director Regional de JUNAEB.
La autoridad agregó que “lo que estamos haciendo con INDAP es generar las condiciones para que durante el 2018, en que nos corresponde la implementación de esta medida en la región, podamos contar con todas las condiciones para que sea exitosa, no solamente con el compromiso de las empresas concesionarias, sino que además con el esfuerzo para garantizar que sean productos con altos estándares de calidad y que se entreguen oportunamente”.
Por su parte, el Director Regional de INDAP, Marcelo Herrera, expresó que “esta alianza se enmarca en lo que nos ha mandatado la Presidenta Bachelet de trabajar coordinados entre las instituciones y priorizar la agricultura familiar campesina. Esta es una tremenda oportunidad de negocio que se está abriendo para poder abastecer con el 15 por ciento de todos los insumos alimenticios a JUNAEB. Esta fue una reunión de coordinación para analizar varios factores que tenemos que abordar que tienen que ver con cantidad, calidad, precios e incluso desarrollo de productos y logística. Y ahora, adelantándonos a lo que va a pasar el 2018, ya estamos trabajando en un próximo plan piloto”.