Veinte agricultores de Paihuano reducirán tiempo y carga laboral gracias a proyectos IFP
Autor: Indap
Coquimbo
Una serie de beneficios tendrán en su quehacer diario 20 usuarios de INDAP de Paihuano, luego que recibieran siete motoimplementos, seis pulverizadoras de carretilla, cuatro chipeadoras, dos motocultivadores y una ordeñadora.
Jorge Morales es de la localidad de Pisco Elqui y comentó que está feliz con su motoimplemento, ya que le permitirá acortar tiempos de trabajo y reducir esfuerzos a la hora de cortar sus árboles y pasto, lo que hasta ahora hacía manualmente. "Es una máquina que será de mucha ayuda. Nos beneficia harto y alivia nuestro trabajo agrícola, lo agiliza. Estoy muy contento por el apoyo de la municipalidad y de INDAP ", sostuvo.
Este apoyo es posible gracias a la herramienta Inversión de Fortalecimiento Productivo (IFP), correspondiente a los programas Prodesal y PADIS que INDAP ejecuta con la Municipalidad de Paihuano. La inversión total de INDAP fue de $20 millones.
El jefe del Área INDAP La Serena, Andrés Hanckes, puntualizó que con este aporte el servicio del agro busca optimizar las labores de la Agricultura Familiar Campesina. "Este IFP nos permite entregar maquinaria agrícola e implementos para mejorar la calidad de vida de los campesinos, sobre todo ante el contexto de pandemia, período en el que la agricultura no ha parado. Sabemos esto, por lo que seguiremos trabajando para llegar con más recursos y de forma eficaz a nuestros usuarios”.
Para el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, la inversión realizada por INDAP es una muestra de lo importante que es innovar y mejorar los procesos productivos, especialmente porque "al incorporar tecnología se mejora el proceso de manera completa; con las herramientas indicadas estamos optimizando recursos y tiempo, los que se pueden utilizar en otras tareas. Creemos que este tipo de acciones es un tremendo aporte para los usuarios de INDAP, quienes de otra manera no podrían acceder a maquinarias como estas".
En la actividad de entrega de maquinarias e implementos, el alcalde local, Hernán Ahumada, expresó que el trabajo de la municipalidad junto a INDAP posibilita "ir en beneficio de nuestros agricultores y crianceros que están pasando por una situación compleja, sobre todo debido a la escasez hídrica. El tipo de ayuda que está llegando simplifica el trabajo y para ellos sería muy difícil costearlo. Estamos contentos y agradecidos por la gestión de este programa de INDAP".
Durante este 2021 INDAP, a través del IFP, está apoyando en la provincia de Elqui a un total de 315 productores, con una inversión superior a los $290 millones.