“Volver a Tejer”: Artesanas de Panguipulli se sienten orgullosas de ver sus tejidos en el retail
Autor: Indap
Los Ríos
Orgullosas y contentas se encuentran las artesanas de la comuna de Panguipulli, Región de Los Ríos, que participaron en la versión 2018 de “Volver a Tejer”, iniciativa conjunta de Tiendas Paris, INDAP y Fundación Ona que busca poner en valor el oficio textil y que esta semana puso en el mercado vestuario infantil confeccionado por ellas y otras hilanderas y tejedoras de las regiones de Antofagasta y Valparaíso.
La ejecución de esta iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Ona, que coordinó a las artesanas en talleres técnico-prácticos para cumplir con los estándares de calidad requeridos. El desafío de innovación de este año estuvo en entregar por primera vez prendas terminadas y en la creación y uso de una materia prima única: un tripe hilado 100% natural y nacional, denominado “raza local”, compuesto por 40% de baby alpaca, 40% de llama y 20% de oveja.
Las tejedoras de Los Ríos, que trabajaron con técnicas de palillo, pertenecen a las localidades de Huerquehue, Tralcapulli, Dollinco, Chauquen, Huellahue, Melefquen, Tralahuapi, Coihueco, Ñancul, Tallos Altos y Huitag.
Margarita Llinquiman Lemonao, artesana del sector Ñancul, dijo que “estoy feliz de haber tenido esta posibilidad de capacitarme, más aún cuando vivo tan lejos de todo. Esto ha sido un regalo y estoy muy agradecida de INDAP, por brindarnos esta oportunidad a las mujeres artesanas, y a Fundación Ona, por enseñarnos técnicas muy interesantes y que desconocía, como por ejemplo seleccionar la lana de diferentes partes de la oveja”.
Rosalía Collinahuel Caniullan, del sector Tralahuapi, participó por segunda vez en el proyecto y comentó que, aun cuando es especialista en telar, “ahora aprendí a utilizar los palillos y conseguí confeccionar muchos chalecos en muy poco tiempo. Estoy feliz y agradecida, porque con este aprendizaje también ganamos platita para nuestro bolsillo”.
Para Juanita Pacheco Díaz, quien vive a 8 kilómetros de Panguipulli, esta experiencia “fue un gran desafío personal y ahora me siento más segura, porque una aprende a trabajar para pedidos grandes. También conocimos todo el proceso de la lana, ya que un equipo nos enseñó desde las labores de esquila, pasando por el lavado, el teñido y el hilado, hasta ver el producto final. Es un gran orgullo para mí”.
Las prendas, chalecos y gorros, ya se encuentran disponibles en las Tiendas Paris de Alto Las Condes, Parque Arauco, Portal La Dehesa, Mall Marina de Viña del Mar, Mall Plaza El Trébol de Concepción y Paris.cl, a través de las marcas Tribu y Umbrale Kids.