XXII Feria de Flores Campesinas del Biobío llenó de colorido la Plaza España de Concepción
Autor: Indap
Biobío
Veintidós floricultores de las comunas de Quillón, Coronel, Yumbel, Los Alamos, Penco, Hualqui, Florida, Tomé y Arauco participaron el pasado lunes 30, en la Plaza España de Concepción, en la XXII Feria de Flores Campesinas de la Región del Biobío.
En la actividad, organizada por INDAP Biobío y la Asociación Gremial de Productores de Flores Campesinas, con apoyo del Gobierno Regional y el municipio local, el público penquista pudo admirar y adquirir proteas, orquídeas, claveles, liliums, alstroemerias, iris, gladiolos, plantas ornamentales, cactus y especies nativas en macetas como viuditas, helechos y copihues, entre otras especies.
La jornada contó con la presencia del director regional de INDAP, Andrés Castillo Candi, y directivos de la institución; la presidenta de los floricultores regionales, Marina Anabalón, e invitados especiales.
Marina Anabalón destacó la importancia de la feria para los ingresos familiares de los agricultores y afirmó que “nosotros trabajamos con mucha anticipación para esta muestra, porque sabemos que el público valora lo que traemos del campo y para nosotros estas ventas se traducen en ingresos fundamentales para la economía familiar”.
Andrés Castillo expresó que INDAP viene trabajando hace muchos años con los productores de flores, entregándoles asesoría técnica, créditos, financiamiento para inversiones y apoyo en comercialización. “En cuanto a la inversión por variedades, las especies con mayor aplicación son los liliums (43,2%), claveles (30,1%), alstroemerias (9%) y gladiolos (5,8%)”.
La Asociación Gremial de Flores Campesinas está integrada por el Comité de Floricultoras de Quillón y el Comité de Flores Verde Esperanza de Hualqui, con 20 socias y socios cada uno, además de 12 productoras individuales, sumando un total de 52 agricultores dedicados a este rubro.