Más de 400 familias de Ancud recibieron recursos del Programa de Praderas Suplementarias

Un total de 443 pequeños productores ovinos y bovinos de la comuna de Ancud, en la Región de Los Lagos, recibieron recursos del Programa de Praderas Suplementarias de INDAP para contar con forraje para sus animales durante los meses de invierno, en una inversión que superó los 112 millones de pesos.

El aporte benefició a los usuarios de los programas Prodesal, PDTI y Servicio de Asesorías Técnicas de la comuna y consideran la intervención de aproximadamente 200 hectáreas.

Alianza entre INDAP y la ONG Canales potencia el emprendimiento de jóvenes rurales en Los Lagos

Un convenio de colaboración para desarrollar competencias de emprendimiento en los jóvenes rurales y estudiantes de liceos agrícolas con especialidad agropecuaria de la Región de Los Lagos y abrir nuevas oportunidades para su inclusión social, laboral y empresarial, firmaron INDAP y la ONG Canales.

Campesinos de Chonchi reciben recursos del Programa de Praderas Suplementarias de INDAP

Recursos por 37 millones de pesos entregó el Programa de Praderas Suplementarias de INDAP a 262 familias campesinas de los programas Prodesal, PDTI y SAT de la comuna de Chonchi, en la Región de Los Lagos, lo que les permitirá producir forraje en cerca de 100 hectáreas para mejorar la alimentación de su ganado ovino y bovino de cara al invierno.

Llaman a las organizaciones campesinas a participar en elecciones de CAR Los Lagos del 26 de junio

En el sector Palihue de la comuna de Los Muermos se reunieron los representantes de Llanquihue, Chiloé, Osorno y Palena del Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP Los Lagos, con el fin de avanzar en la agenda de trabajo 2019 y analizar los beneficios de fomento, crédito y seguros agropecuarios que están disponibles para los agricultores.

Inauguran planta desalinizadora de agua de mar para familias campesinas de isla Imerquiña

Leonidas Villegas y su familia han vivido desde siempre en la isla Imerquiña, comuna de Chaitén, y dicen que la falta de agua ha sido un problema permanente. Por eso, ellos y otros tres grupos familiares que habitan el lugar vieron como un sueño cumplido la inauguración de una planta desalinizadora de agua de mar en este pequeño territorio del archipiélago Desertores, junto con estanques acumuladores de agua lluvia, lo que les permitirá realizar labores agrícolas y solucionar para siempre la falta del vital elemento para riego y usos domésticos.

Chiloé participa con los productores de quinua más australes del planeta en VII Congreso Mundial

Riqueza nutricional, adaptabilidad geográfica y resistencia al cambio climático son las principales características que han convertido a la quinua en “el alimento del futuro” y que hasta este jueves reúnen en Tarapacá, en el marco del VII Congreso Mundial de la Quinua y Otros Granos Andinos, a 400 científicos, académicos y productores campesinos e indígenas de más de 20 países.

Mujeres rurales de Los Lagos analizan importancia y desafíos de su rol dirigencial en seminario

Más de un centenar de dirigentas campesinas de Los Lagos se dieron cita en el Gran Hotel Don Vicente de Puerto Montt para participar en un seminario sobre su rol en el mundo rural actual, actividad que fue organizada por INDAP, la Mesa Regional de la Mujer Rural y Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG).

Agricultores de Quinchao y Curaco de Vélez reciben recursos para contar con forraje este invierno

Agricultores de Quinchao (243) y Curaco de Vélez (139), en la Región de Los Lagos, fueron beneficiados con recursos del Programa de Praderas Suplementarias y Recursos Forrajeros de INDAP para mantener y potenciar la ganadería ovina y bovina durante los próximos meses de invierno.

Este programa busca contribuir al mejoramiento de la productividad y sustentabilidad de los sistemas ganaderos de la Agricultura Familiar Campesina afectados por la variabilidad en la disponibilidad de forraje en períodos críticos.

Programa de Recuperación de Suelos potencia agricultura de Los Lagos con más de $2.800 millones

Más de 3.800 familias campesinas de la Región de Los Lagos fueron beneficiadas con el primer concurso de operación temprana del Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad de Suelos Agropecuarios (SIRSD-S) 2019. Así lo destacó el director regional de INDAP, Carlos Gómez Hofmann, quien afirmó que esta herramienta es fundamental para el desarrollo de las actividades productivas los agricultores de la zona.

Suscribirse a Los Lagos