Con seminario y curanto Chiloé celebró los 20 años de turismo rural en la isla y el país

La jornada, en el sector de Coñico, se efectuó el lanzamiento de la temporada de Turismo Rural en la región de Los Lagos 2016-2017, con el objetivo de resaltar los emprendimientos turísticos de la Isla Grande. Además, durante la mañana, se desarrolló en Castro un seminario orientado a analizar los grandes hitos que ha permitido que esta importante área de la Agricultura Familiar Campesina sea hoy una relevante fuente de ingresos para las familias chilotas, pero también una fuente incesante de cultura, tradiciones y patrimonio local. 

Más de 350 campesinas de Los Lagos celebraron su día en Puerto Montt

Desde diferentes puntos de las cuatro provincias de la Región de Los Lagos llegaron hasta Puerto Montt las productoras agrícolas usuarias de INDAP, quienes fueron festejadas por su rol clave en la promoción del desarrollo agrícola, en la seguridad alimentaria y en la erradicación de la pobreza.

Una jornada de emoción y reconocimiento a la importante labor que cumplen las mujeres campesinas en la región de Los Lagos, fue la que se vivió en Puerto Montt. Y es que más de 350 mujeres se dieron cita en el Centro de Eventos Arena Puerto Montt para celebrar el Día de las Mujeres Rurales.

INDAP Los Lagos llama a postular a la operación temprana 2017 del Programa de Suelos Degradados

Este 27 de octubre se inició en la región de Los Lagos el proceso de postulación a la operación temprana 2017 al Sistema de Incentivo para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), que busca la recuperación del potencial productivo de los suelos degradados de usuarios de (INDAP, mediante un incentivo para la implementación de prácticas que les permita mejorar y conservar sus recursos naturales y, a la vez, potenciar los rubros agrícolas y pecuarios, aprovechando las oportunidades del mercado.

Universidad Austral e INDAP Los Lagos firmaron contrato de asesoría para apoyar empresas campesinas

Con la presencia del Vicerrector Universidad Austral de Chile (UACh) Sede Puerto Montt, Dr. Renato Westermeier Hitschfeld y el Director Regional de INDAP de Los Lagos, Enrique Santis Oyarzún se llevó a cabo la firma del contrato del Programa de Asociatividad Económica (PAE) que compromete a la Educación Ejecutiva de la UACh Sede Puerto Montt como asesor directo de cuatro asociaciones de pequeños y pequeñas agricultoras.

Comunidad indígena Pichi Maule de Fresia recibe maquinaria para mejorar su productividad

El sol brilló con más fuerza en la comuna de Fresia. Ello, porque la comunidad indígena Pichi Maule finalmente cumplió el sueño de contar con maquinaria adecuada para mejorar la productividad de sus predios. Se trata de un tractor marca Mahindra, Modelo 9.500 4WD, año comercial 2017. Además, comprende un rotovator wecan  de 1 metro 55  centímetros. 

INDAP y SENCE certifican capacidades de mujeres campesinas en Chiloé

Un grupo de 77 mujeres campesinas, de las comunas de Ancud, Castro y Dalcahue, principalmente del convenio INDAP-Prodemu, fueron certificadas a través del Programa +Capaz, Mujer Emprendedora del Sence, que se desarrolló en alianza con el Ministerio de Agricultura, a través del Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP, y que benefició en total a cerca de 140 mujeres emprendedoras de diversas comunas de Región de Los Lagos.

Futaleufú se vistió de gala para celebrar a las campesinas y campesinos de Chile

Una masiva convocatoria tuvo la celebración del Día de Las Campesinas y Campesinos de la región de Los Lagos, celebrada en la comuna de Futaleufú. Cerca de 200 pequeños agricultores se dieron cita en la actividad, pese a las difíciles condiciones climáticas de la zona. La ceremonia estuvo encabezada por el Director Nacional de INDAP, Octavio Sotomayor.

CAMPESINAS EN ENCUENTRO DE INTERCAMBIO DE SEMILLAS Y SABERES

Más de 700 mujeres campesinas de la región de Los Lagos se reunieron en el Liceo de Hombres de Puerto Montt para dar vida a un nuevo encuentro del “Intercambio de Semillas y Saberes Campesinos”, tradicional actividad que busca, a través del intercambio de semillas de todo tipo y del conocimiento ancestral de estas, el resguardo de la biodiversidad alimenticia y el desarrollo económico y social de la mujer rural e indígena. 
Suscribirse a Los Lagos