Mil aves creadas por artesanas de Camarones a Cabo de Hornos dan vida a la exposición “Fibras en Vuelo”

Ismenia Duamante (43), cestera del sector Agoni Alto de la comuna de Queilen, en la Región de Los Lagos, hizo su primer canasto de fibra vegetal para cosechar papas cuando tenía 6 años. Aprendió de su madre María Estelvina y de su abuela Lucinda, y desde entonces le ha dedicado su vida a este oficio tradicional chilote, que la ha llevado a exponer en importantes ferias del país como la Muestra de Artesanía UC y la ExpoMundoRural.

164 pequeños agricultores alcanzan ventas por 17.360 millones de pesos gracias a convenio INDAP – Lo Valledor

Ventas por más de 17.360 millones de pesos, correspondientes a la comercialización de 53.050 toneladas de alimentos y productos hortofrutícolas durante la temporada 2021-2022, obtuvieron 164 pequeños agricultores de las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule, quienes participan del Convenio INDAP – Lo Valledor. Con estas cifras como referencia, se dio inicio a la séptima temporada de esta alianza público-privada que busca mejorar el proceso y la experiencia de comercialización de usuarios y usuarias de INDAP, al interior del principal term

Se abren las postulaciones para participar en la 49 Muestra de Artesanía UC: plazo hasta el 26 de agosto

Hasta el 26 de agosto permanecerá abierto el proceso de postulación para los artesanos y artesanas usuarios de INDAP que estén interesados en participar como expositores en la 49 Muestra Internacional de Artesanía UC, que se realizará en forma presencial entre el 7 y el 18 de diciembre en Centro Cultural Santa Rosa de Apoquindo (Av. Padre Hurtado 1195, comuna de Las Condes) y que también tendrá un formato online.

Con apoyo de INDAP Artesanías de Chile reabre tienda en el nuevo Terminal Internacional del Aeropuerto de Santiago

Acompañadas por la artesana en crin Pilar Vejar y el artesano tallador en madera Fernando Jiménez, este viernes la presidenta de Artesanías de Chile y directora sociocultural de la Presidencia, Irina Karamanos, junto a la directora ejecutiva Leslye Palacios, y el director nacional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) Santiago Rojas, reinauguraron la tienda de la fundación ubicada en el nuevo Terminal Internacional del Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago, la cual se suma a las siete tiendas físicas y una tienda virtual a cargo de la fundación.

Avanzando hacia la sustentabilidad: Con apoyo de INDAP RM se realiza taller para mejorar suelos agropecuarios

El pasado miércoles 13 de julio se realizó en el auditorio del Centro Regional de Investigación INIA La Platina el Taller Prácticas de Conservación para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios. La actividad contó con la asistencia de operadores del programa de suelos (SIRSD-S), funcionarios del SAG e INDAP y asesores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal).

Cabrería de Batuko: Familia de crianceros pone en valor las prácticas ancestrales del pueblo diaguita

Pastoreo en continuo movimiento, adaptación a espacios en zonas de productividad cambiante y desplazamiento de la población en busca de mejores recursos naturales y condiciones climáticas. Estos son algunos de los conceptos que define a la “trashumancia”, una tradición que practica el traslado de rebaños de una región a otra en búsqueda de alimentos o intercambio comercial.

Llamado a concurso 1 técnico media jornada Prodesal Talagante, región Metropolitana

La Ilustre Municipalidad de Talagante, llama a concurso público para proveer el cargo de  técnico del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) de la Unidad Operativa Comunal Prodesal Talagante, en calidad de honorarios, según Bases y/o Términos de Referencia que se encuentran disponibles en página web www.indap.gob.cl y www.munitalagante.cl

 01 TÉCNICO PRODESAL (1 Cargo disponible asesor técnico, media jornada)

Agricultores de 20 comunas rurales de la RM participaron en ciclo de charlas sobre incentivos de emergencia

En el marco de la entrega de incentivos de emergencia agrícola por déficit hídrico, la dirección de INDAP RM realizó un ciclo de cuatro charlas sobre el uso de estos recursos del Plan Siembra por Chile en las comunas de Melipilla, Talagante, Paine y Tiltil, con participación de usuarios y usuarias de toda la región. 

Director Nacional Santiago Rojas, tras visita a agricultores orgánicos de Curacaví: “INDAP fortalecerá la producción sostenible”

  • La autoridad del Instituto de Desarrollo Agropecuario conoció en terreno la experiencia de la Organización de Productores Orgánicos de Curacaví y el trabajo del chichero Segundo Daine, quienes destacan por usar un modelo de producción que no recurre a los químicos añadidos. Durante los encuentros Santiago Rojas recalcó la importancia de avanzar en el fortalecimiento de las prácticas amigables con el medio ambiente.
Suscribirse a Metropolitana