Llamado a concurso 1 coodinador Pdti Lautaro, región de La Araucanía
Condiciones Personal a honorarios
Déjese establecido que la persona seleccionada ingresara en modalidad de prestación de servicios a honorarios, que dura como máximo, hasta el 31 de diciembre de 2025 y la persona que lo sirva expira en sus funciones en esa fecha, por el sólo Ministerio de la Ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, 30 días de anticipación, a la base de la continuidad del Convenio de Transferencias de Recursos Programa de Desarrollo Territorial Indígena PDTI entre el Instituto de Desarrollo Agropecuario y la Municipalidad de Lautaro año 2025 – 2028.
Renta Bruta aproximada: $1.970.000 (Un Millón Novecientos setenta mil pesos mensuales aporte INDAP) y 289.235 (doscientos ochenta y nueve mil doscientos treinta y cinco pesos aportes Municipalidad). El monto total es de: $ 2.259.235 impuesto incluido, ya que los descuentos previsionales dependerán de los planes de cada postulante.
Objetivo del cargo
Apoyar técnica y administrativamente la ejecución de las actividades y acciones asociadas al programa PDTI, Unidad Comunal Entidad Ejecutora Municipalidad de Lautaro.
Evaluación formal de antecedentes:
Cerrado el proceso de postulación, se verificará el cumplimiento del postulante respecto de la entrega en tiempo y forma de los antecedentes obligatorios señalados en el punto A. “Documentos requeridos para la postulación”. De verificar que no se ha cumplido con la formalidad exigida o no se adjunten la totalidad de los documentos requeridos, se facultará a la comisión bipartita a descartar la postulación respectiva. Si bien esta etapa no arrojará puntaje alguno sobre la calificación final, permitirá al postulante que cumpla a cabalidad con lo solicitado acceder a la siguiente etapa. Una vez cerrado el período de recepción de las postulaciones, la comisión bipartita tendrá un plazo máximo de 5 días hábiles para realizar el proceso de evaluación de antecedentes, de acuerdo a pauta de evaluación curricular provista por INDAP (adjunta a Bases). A partir de esta evaluación, se conformará una lista priorizada de los postulantes que hayan obtenido las mayores puntuaciones, los cuales se someterán a entrevistas en las que también participarán representantes de los usuarios en la Mesa de Coordinación.
Documentos Requeridos para Postular
Los(las) postulantes deberán presentar en un sobre cerrado y caratulado, indicando el cargo al que postula, los siguientes documentos:
• Currículum ciego formato INDAP (descargar aquí)
• Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley de Ingeniero Agrónomo, Ingeniero Agrícola, Ingeniero Ejecución Agrícola y/o Médico Veterinario, (acreditado mediante fotocopia legalizada, excluyente).
• Movilización propia acorde al cargo, acreditar mediante:
- Certificado Inscripción (Padrón) - 30 días máximo de emisión.
- Fotocopia simple Revisión Técnica al día.
- Permiso de circulación al día.
- Seguro obligatorio vigente.
Si no es propietario del vehículo adicionalmente deberá presentar exclusividad de uso, acreditado mediante una de las siguientes opciones:
• Contrato de arriendo de vehículo.
• Declaración simple de préstamo.
• Comodato.
• Fotocopia cedula de identidad del propietario (obligatorio).
• Certificado Inscripción propietario (Padrón) - 30 días máximo de emisión.
• Fotocopia simple Revisión Técnica al día.
• Permiso de circulación al día.
• Seguro obligatorio vigente.
• Licencia de conducir clase B (fotocopia simple).
• Acreditar contar con computador y celular para uso personal y/o laboral a través de declaración jurada simple e indicar Herramientas computacionales a nivel intermedio (Excel, Word, Power Point, Outlook).
• Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, Liderazgo, coordinación o gestión de equipos, resolución de conflictos, con una antigüedad máxima de 4 años.
• Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral en trabajo de coordinación de equipos, manejo de flujo (idealmente de procesos Municipales, de INDAP y Programa de Desarrollo Territorial Indígena PDTI), Compras públicas. Conocimiento y manejo de presupuesto público, redacción de documentos administrativos en la gestión pública y experiencia laboral de trabajo en terreno con Pequeños Agricultores de pueblos originarios. Se evaluará experiencia de trabajo en AFC y/o en programas territoriales indígenas.
• Comprobar experiencia en elaboración y ejecución proyectos productivos agropecuarios lo cual se puede acreditar mediante cartas de usuarios postulados y/o copias de a los menos 3 proyectos formulados, donde conste el formulador del proyecto y recepción de la institución a la cual se postuló.
• El postulante que no entregue todos los antecedentes solicitados (letras “a” hasta “h”) no pasará a la etapa de evaluación curricular.
Recepción de antecedentes
• Desde el 01.10.2025 al 08.10.2025 hasta las 13:00 hrs. en la en la Oficina de Partes de la Municipalidad de Lautaro, ubicada Av. Bernardo O”Higgins 1032.
• Evaluación formal de antecedentes: 10. 10. 2025
• Evaluación curricular: 13. 10. 2025
• Entrevista técnica: 17. 10. 2025
• Adjudicación, notificación a INDAP Regional: 21. 10. 2025
• Notificación seleccionada(o): 29. 10. 2025
• Fecha de inicio funciones: 03. 11. 2025
Lugar de recepción de postulaciones
La recepción de las postulaciones se realizará desde el 22 de Septiembre al 26 de Septiembre del 2025, hasta las 13:00 hrs. en la Oficina de partes de la Municipalidad de Lautaro, ubicada en Avenida Bernardo O”Higgins 1032. Horario de recepción en Oficina de partes de la Municipalidad de Lunes a Viernes desde las 9:00 a las 13:30 horas)
• No se recibirán postulaciones fuera de plazo.
Jornada
Ubicación
Lautaro
Período de postulación
Fecha Inicio: 01-10-2025
Fecha Cierre: 08-10-2025